
Varios son los factores que han incrementado las muertes de usuarios en motocicletas, uno de ellos es la facilidad para adquirir una unidad y la necesidad laboral, por citar algunos, sin embargo, la tendencia amentará.
Tan solo en el país han fallecido tres de cada 10 usuarios, en Puebla de acuerdo con datos del Inegi de 2020, 38 personas perdieron la vida y 24 fueron egresados de algún hospital tras accidentarse.
En conferencia de prensa, Armando Pliego de Ciudad Activa, relató que la tendencia es a nivel nacional y apunta que seguirá en modo ascendente también en Puebla.
Destacó que mientras el acceso a las motos sea más fácil con precios muy bajos que, sumado a la precarización laboral ya que no tienen de otra que ser repartidores, la tendencia será al alza.
Comentó que deben existir operativos específicos como obligar el uso del casco, que no haya más de dos personas y menores de edad, para evitar este fenómeno.
“Es un problema que va a dar mucho de qué hablar, se van a acordar de esta rueda de prensa porque se va a ir incrementando, hoy por hoy las muerte en motos son tres de cada 10 en el país, en Ciudad de México son cinco de cada 10, y conforme el acceso sea más acelerado, precios más bajos, facilidades de crédito, con la precarización laboral que la gente debe ser repartidor en moto, vamos a ver un incremento y si no existen operativos para garantizar l casco, que no viajen menores, va a existir incremento”.
Finalmente, remató: “Necesitamos que se tome en serio la problemática y se dimensione como el problema de salud pública que es las muerte viales que suceden. Se debe aplicar el reglamento”, agregó.