
Puebla, Pue.- Tras un diagnóstico elaborado por la Secretaría de Seguridad Pública estatal a sugerencia del gobernador, Sergio Salomón Céspedes, la dependencia encontró que de los 217 ayuntamientos, solamente 56 cuentan con áreas específicas de prevención del delito que están operando normalmente.
Por lo tanto, dada la importancia de que todos los ayuntamientos cuenten con esta área estratégica , la Secretaría de Seguridad Pública ya recomendó a los alcaldes proponer en sesiones de cabildo la creación de estas áreas para prevenir delitos, con presupuesto y personal para su peración.
Al mismo tiempo que se generan estas áreas deberán elaborar sus programas de prevención para comenzar a operar de inmediato como lo hacen los municipios que ya cuentan con esta oficina especializada.
Entre las acciones inmediatas deberán ser los acercamientos con escuelas de educación básica para informar a los escolares los riesgos del uso y consumo de drogas, el abuso en el uso de redes sociales y la desinformación que hay en ambos temas.
Con base en este diagnóstico , se conoció que en 11 municipios, a pesar de no contar con un área de Prevención del Delito, si manejan algunos programas de prevención pero que no llevan una continuidad y que es necesario complementar con la creación de las Coordinación o Dirección de Prevención de Delitos para medir el avance que se tenga y definir metas programáticas, señaló el secretario de Seguridad, Daniel Iván Cruz.
Finalmente informó que a partir de esta semana, cada martes se estará ofreciendo rueda de prensa para dar a conocer los avances en materia de seguridad pública.