

El Tribunal Electoral de Puebla emitió sentencia y consideró que la ex presidenta municipal de Morena, Claudia Rivera sí cometió violencia política de género y, por lo tanto será registrada en la lista nacional de agresores de mujeres.
Tras la denuncia de una ciudadana quien fue servidora pública del Ayuntamiento de Puebla, Puebla, en contra del otrora Presidente Municipal, por la presunta comisión de actos de Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género y en cumplimiento a lo ordenado en la sentencia SCM-JDC-221/2022 por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación correspondiente a la Cuarta Circunscripción Plurinominal con sede en Ciudad de México
En consecuencia, respecto del asunto especial 114/2021 se resuelve:
PRIMERO: Se declara la EXISTENCIA de Violencia Política en contra de las mujeres en razón de género, realizada por Claudia Rivera Vivanco, en términos de lo razonado en la presente sentencia y en consecuencia se confirman las medidas de tutela y protección a favor de la víctima.
SEGUNDO. Se ordena a la denunciada acatar los efectos del presente fallo, así como las medidas de reparación y garantías de no repetición, en concordancia a lo establecido en la ejecutoria en que se actúa.
TERCERO. Se solicita al Instituto Electoral del Estado de Puebla y al Consejo General del Instituto Nacional Electoral realice el registro de Claudia Rivera Vivanco, en el Catálogo de Sujetos Sancionados por Violencia Política en contra de las Mujeres en razón de Género, en los términos establecidos en el apartado de efectos de la ejecutoria que se dicta.