SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA
GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE Y
SOBERANO DE PUEBLA
MTRA. BEATRIZ MANRIQUE GUEVARA
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO
SUSTENTABLE Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA
P R E S E N T E S.
Los suscritos, ARTURO LOYOLA GONZÁLEZ, SAMUEL MENDEZ DIAZ PRESIDENTE DE ENLACE DEL TRANSPORTE DEL ESTADO DE PUEBLA ARMANDO FIERRO AYON RUTA 3 ESTRELLAS, VICTOR HUGO ALVAREZ RIVERA RUTA 70, JULIO DE LA ROSA MONTAÑO RUTA REMANENTE 1, ALEJANDRA MENDEZ MALDONADO RUTA 63, ALFREDO GUZMAN MORAN RUTA 54ABUNDIO RUIZ ZAVALETA UNION DE TRANSPORTES AL CAMBIO, GUILLERMO CORONA UREÑA RUTA 23, FILIBERTO RUBALCAVA MACIAS, ALEJANDRO SANTIAGO PEREZ LOPEZ RUTA 55, FILIBERTO LOYOLA ROMAN, DANIEL HERNANDEZ HERNANDEZ RUTA 37, JOSELIN DIAZ FLORES, JULIO CESAR FERNANDEZ MARIN CENTRAL TAURO TAXI, JUAN WILFRIDO CARMONA MUÑOZ RUTA 54, EZEQUIEL JARAMILLO O. CENTRAL ZARAGOZA, SIXTO VELAZQUEZ GASCA EMANCIPACION TAXISTA, JOSE EMILIO TRUJILLO HERRERA RUTA 18, DELFINO REYES BOCARDO ALIANZA DE CAMIONES, CORAL ATENCO HERNANDEZ RUTA 11, PROFR, JOSE GREGORIO CID PEREZ RUTA M21, AGUSTIN RODRIGUEZ ROJAS RUTA 61, JUAN CAREAGA SABAEZ REPRESENTANTE DEL TRANSPORTE UNION DEMOCRÁTICA POBLANA A. C, ALBA KARINA MORALES MARTINEZ JOSE ANTONIO OLAYA RUTA TEHUCAN, NATIVITAS Y AJALPAN, comparecemos ante ustedes para fijar nuestra posición en favor de los transportistas poblanos haciendo atenta y formal petición con respecto de la verificación vehicular.
Por principio de cuentas, es necesario reiterar que la gran mayoría de los transportistas poblanos, estamos de acuerdo en cuidar y proteger el medio ambiente. Esto es, si la verificación vehicular ayuda a preservar un medio ambiente libre de gases contaminantes para nosotros y para futuras generaciones estamos totalmente de acuerdo en dar cumplimiento a la misma.
No obstante, lo anterior, demandamos del titular del Poder Ejecutivo, así como de la Secretaría del ramo a cargo, trato igualitario entre los 36 mil transportistas (servicio público y Servicio Mercantil) de pasajeros en nuestro estado y el millón doscientos mil vehículos de transporte particular, tal y como lo señala la Ley.
De igual manera, reconocemos que los concesionarios de los centros de verificación, tienen la obligación de realizar su trabajo de manera transparente, y es por ello, que al pedir que la verificación que debemos realizar sea dentro de los mismos plazos que los vehículos particulares, condición que se apegue únicamente a acatar a lo que es la verificación de la misma ante el reclamo ciudadano.
Es por ello por lo que, de manera respetuosa, demandamos de nuestras autoridades consideren la no aplicación de multas por motivo de no cumplimiento de la verificación al transporte público que se ordenara de manera desigual y contra derecho en los meses de octubre, noviembre y diciembre del año próximo pasado. Y en razón de los argumentos expuestos ante la Secretaría del Medio Ambiente, pedimos continuar el diálogo respetuoso entre autoridades, transportistas y ciudadanos, anteponiendo la concordia y la política como herramienta para construir acuerdos.
Reiteramos que los poblanos necesitamos trabajar unidos dentro de nuestras diferencias por el bien de la sociedad, la armonía y la paz social.
Quien divide a la sociedad, dando trato desigual a los iguales, alienta el regreso de tiempos autoritarios irresponsables que no benefician a nadie y sienta las bases para la inequidad, la ilegalidad y la violencia.
COMISIÓN COORDINADORA DEL TRANSPORTE PÚBLICO
Y MERCANTIL DEL ESTADO DE PUEBLA
ARTURO LOYOLA GONZÁLEZ
ASESOR
UNIÓN DE TRANSPORTISTAS DEL ESTADO DE PUEBLA
SAMUEL MENDEZ DIAZ
H. PUEBLA DE Z.; A 26 DE ENERO DE 2023.