

A no tirar basura en las calles, así como barrer los frentes de las casas, es el llamado que hizo e alcalde Eduardo Rivera Pérez, a los poblanos, al poner en marcha el programa de Mantenimiento a Camellones.
“El tener limpia la ciudad no depende sólo de los trabajadores de Servicios Públicos, de la autoridad, depende también de nosotros como ciudadanos. Una ciudad limpia y está limpia porque cada uno de los habitantes en Puebla evitan tirar basura en la calle y es importante también que los habitantes limpien su calle, barran su entrada, corten el pasto de su banqueta”, manifestó el alcalde.
Rivera Pérez reconoció el esfuerzo de los trabajadores de Servicio Públicos sindicalizados y de base, a los que llamó ser un solo equipo para dar los resultados que quieren los ciudadanos.
Por su parte, María Xóchitl Zárate, encargada de despacho de la Secretaría de Servicios Públicos, reveló que desde el 15 de octubre a la fecha se han intervenido (poda y limpieza) 14 camellones de vialidades principales de la ciudad, lo que representa una extensión de 16 mil 875 metros cuadrados o lo similar a tres estadios Cuauhtémoc.
Agregó que continuarán con la intervención de los parques más representativos de la capital: zócalo de la ciudad, Paseo Bravo, Parque Juárez, Las Ninfas, Paseo de San Francisco, Juego de Pelota y las plazas principales de las juntas auxiliares, ya que se recibió una ciudad descuidada y se requerirá de unos meses para tener estos espacios al 100 por ciento.
De igual manera, Xóchitl Zárate dijo que se suministró agua a 12 fuentes de zonas emblemáticas como El Carolino, Los Sapos, El Carmen, Colonial, José María la Fragua y el Palacio Municipal.