La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) publicó la convocatoria para la renovación del Consejo Universitario, para el periodo 2021-2023.
A través de las redes sociales, la Máxima Casa de Estudios dio a conocer que ya están disponibles las bases y requisitos para que los interesados de la comunidad universitaria participen y puedan representar a la unidad académica en la que estudian.
En la convocatoria se establece que en cada una de las Unidades Académicas se elegirán dos Consejeros Universitarios propietarios, cada uno con su respectivo suplente, representantes del personal académico y de los alumnos. Los trabajadores no académicos según su área de adscripción, elegirán un Consejero Universitario propietario, con su respectivo suplente, por cada área, siendo estas: Carolino, Salud y Ciudad Universitaria. Y los Consejeros Universitarios serán electos por voto electrónico, universal, directo, individual, libre y secreto de sus respectivos sectores.
En las propias bases se especifican los requisitos que deben cumplir los aspirantes a Consejeros Universitarios del personal académico, alummos, trabajadores y trabajadores no académicos.
La solicitud de cita para el registro de fórmulas se llevará a cabo el 25 y 26 de octubre de 2021, a través de la página web eleccionconsejouniversitario2021.buap.mx, en el apartado “Citas y Agenda Electrónica”. Los interesados deberán descargar y requisitar el “Formato de registro de fórmula” y la “Carta de conformidad”, disponibles en el apartado “Formatos, guías y videos de apoyo” en la página web mencionada. Cada integrante de la fórmula debe cumplir con la documentación correspondiente.
Las entrevistas para el registro de fórmulas se realizarán los días 27, 28 y 29 de octubre de 2021 de las 10:00 a las 18:00 horas, a través de la plataforma señalada en la BASE anterior.
El registro se hará únicamente por fórmula (propietario y suplente), debiéndose precisar el sector que se pretende representar, los nombres completos del propietario y del suplente.
Si la fórmula cumple con los requisitos establecidos, la Dirección de la Unidad Académica o la Comisión Electoral, según sea el caso, les enviará a su correo electrónico la constancia de registro para poder participar en el proceso electoral.
Los candidatos una vez registrados, podrán hacer una campaña de proselitismo entre los miembros del sector al que busquen representar, en todo caso, dicha campaña iniciará a las 10:00 horas del 03 de noviembre de 2021 y concluirá a las 18:00 horas del 12 de noviembre de 2021.
La campaña electoral se llevará a cabo de manera electrónica en el apartado “Conoce a tu fórmula” en la página web eleccionconsejouniversitario2021.buap.mx.
La elección de los representantes será mediante votación electrónica universal, directa, individual, libre y secreta de los miembros del sector correspondiente, existiendo una casilla por cada Unidad Académica con una urna electrónica por cada uno de los sectores, y una casilla por cada una de las áreas que corresponden a los trabajadores no académicos. Por cada casilla se integrará una Mesa Directiva, ésta será designada previamente a la votación, conforme a lo que establece la presente Convocatoria.
La elección de los Consejeros Universitarios se realizará el día 16 de noviembre de 2021, de las 8:00 a las 18:00 horas, a través de la página web eleccionconsejouniversitario2021.buap.mx.
La comunidad universitaria podrá consultar la guía de voto electrónico disponible en la sección “¿CómoVotar?” de la página web eleccionconsejouniversitario2021.buap.mx.
La Secretaría del Consejo publicará el listado preliminar correspondiente a cada sector por cada Unidad Académica o Área Administrativa –previo a la conformación del padrón electrónico definitivo- durante 72 horas, a partir del 18 de octubre de 2021.
El listado preliminar será exhibido en el apartado “Búscate en el padrón electoral” en la página web eleccionconsejouniversitario2021.buap.mx, con la finalidad de que sea conocido por la comunidad universitaria a través de la matrícula del alumno o ID de trabajador, y sobre esa base, a solicitud expresa de los interesados, se atiendan las observaciones y se hagan las correcciones que sean procedentes.
El Consejo Universitario, en sesión extraordinaria que tendrá verificativo el día 18 de noviembre de 2021 a las 10:00 horas, calificará el proceso electoral, previo informe que el Secretario del Consejo rinda sobre el desarrollo y resultados del mismo. Una vez calificado el proceso electoral electrónico el Consejo saliente turnará al nuevo Consejo aquellos casos en los que a su juicio no sea procedente la toma de protesta de algún consejero impugnado en tiempo y forma conforme a esta Convocatoria.
Una vez calificado el proceso electoral electrónico, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez convocará a todos los Consejeros Universitarios electos a la sesión extraordinaria del propio Consejo que tendrá como único punto del orden del día la instalación del nuevo Consejo Universitario; dicha sesión tendrá verificativo el día 19 de noviembre de 2021 a las 10:00 horas.