
* ante temerario señalamiento de vínculos con delincuentes
El periodista poblano, Manuel Ponce de León declaró que se siente vulnerado luego de que el gobernador Luis Miguel Barbosa lo vinculó sin pruebas con el presunto líder huachicolero “El Toñín”.
Por esta razón el periodista Manuel Ponce de León acudió a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH) para interponer una queja contra el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, pues en una conferencia matutina el mandatario señaló que tenía “vínculos claros” con el presunto líder criminal, Antonio Martínez alías “El Toñín”.
A decir de Juan Manuel Ponce de León en su queja dirigida a José Félix Cerezo Vélez, titular de la Comisión Estatal para la Defensa de Los Derechos Humanos en Puebla, el gobernador Barbosa lo vincula en esa rueda de prensa con este presunto jefe criminal, por lo que se siente vulnerable sí es que se confirma la presunción de culpabilidad de “El Toñín”.
Relató que luego del operativo de la FGE y la Secretaría de Seguridad Pública el pasado viernes 6 de agosto, acudió con otros reporteros a Palmarito Tochapan, en el municipio de Quecholac, para reportear sobre este operativo.
Fue abordado -contó el periodista- por “el principal involucrado en el operativo”, es decir Antonio Valente Martínez Fuentes y su familia. Ponce de León recogió su testimonio en vídeo y lo publicó en su medio en Facebook “La información de Puebla, México y el mundo”.
Por esta razón, continúa Manuel Ponce de León, el gobernador lo señaló de tener vínculos con “Valente Martínez”. “Hizo mención que supuestamente el principal involucrado en el operativo, tenía familiares periodistas… y me nombra en su comentario y además menciona que yo tengo ‘vínculos claros’ con el ciudadano Valente Martínez y señala que nosotros escribimos y hablamos con delincuentes para beneficiarlos a ellos…”
Agregó que su preocupación es que “se hizo público que yo podría ser el protector de este ciudadano al vincularme de manera infundada”.
De comprobarse las versiones que incriminan a Martínez Fuentes, “mi seguridad e integridad y la de mi familia están en riesgo personal, ya que los grupos contrarios pueden tomar estos señalamientos como ciertos y atentar contra mi vida, temo un secuestro, una desaparición y la perdida de la vida”, señaló el periodista.
Por lo anterior, Ponce de León solicitó “la protección de este organismo de Derechos Humanos para periodistas y comunicadores y que en el mismo espacio en el que fui señalado se aclare que solo hice mi labor informativa”.