
Puebl,a Pue.- Mediante un comunicado, el comité ejecutivo nacional del PAN informa que se aprobaron acciones afirmativas para garantizar la paridad vertical y horizontal en la integración de los Comités Directivos Estatales en el periodo 2021-2024.
Y agrega que en el caso de la paridad vertical, se aprueba que en todos los casos Presidencia y Secretaría recaiga en género distinto. Y en la horizontal se reservan los estados de Morelos, Campeche, Puebla, Sinaloa, Oaxaca, Zacatecas, Michoacán, Colima, Tlaxcala, Hidalgo, Baja California Sur, San Luis Potosí, Jalisco y Tabasco.
Esto es resultado de la convicción partidista en materia de género y del esfuerzo que muchas mujeres impulsaron encabezadas por la secretaria de Promoción Política de la Mujer, Adriana Aguilar. Por consiguiente, es un hecho que quedará en Puebla otra vez Genoveva Huerta.
El Comité Ejecutivo Nacional del PAN aprobó por unanimidad integrar la paridad horizontal y vertical de género en la renovación de las dirigencias de los Comités Directivos Estatales, luego de un ejercicio de análisis con las entidades federativas.
El acuerdo es por convicción partidista y acorde a la reciente reforma de paridad total impulsada por Acción Nacional y por los antecedentes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y las dirigencias del PAN en las alcaldías de la Ciudad de México, para que la mitad de los CDE´s sean presididos por mujeres.
La propuesta, aprobada por los integrantes del CEN, es utilizar el criterio constitucional de formación de bloques, que se emplea en las elecciones constitucionales para determinar la reserva de género de las diputaciones, ayuntamientos y gubernaturas.
De esta manera, las convocatorias definirán la reserva de género femenino, permitiendo a las y los aspirantes tener certeza.