

Puebla, Pue.- La Estrategia Nacional de Vacunación, la Brigada Correcaminos, integrada por SEDENA, Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y los Servicios de Salud, da a conocer la logística de la segunda etapa de vacunación en 41 municipios del interior del estado para la aplicación de segundas dosis (SinoVac y Pfizer) a las personas de 50 años y más, mujeres mayores de 18 años con tres meses de embarazo o más; así como primera dosis (AstraZeneca y SinoVac) para personas de 40 a 49 años en adelante y embarazadas.
Entre los municipios figuran San Martín Texmelucan, Zautla, Xicotlán, Tehuacán, Tianguismanalco, San Nicolás de los Ranchos, Oriental, San José Chiapa.
Para esta jornada serán habilitados 59 puntos de vacunación, donde podrán acudir las personas bajo los siguientes lineamientos: DÍA de acuerdo a la letra inicial del primer apellido, HORA conforme a la edad de la persona que acuda a inmunizarse y LUGAR donde recibieron la primera dosis; y para los de 40 años en adelante deberán localizar el punto de vacunación de acuerdo a su colonia y/o localidad.
En el caso de los habitantes del municipio de San José Chiapa serán vacunados en el Centro de Capacitación (CERHAN) de la empresa AUDI, y para ello la armadora dispondrá -de forma gratuita- de vehículos en el zócalo, para trasladar a las personas a partir de las 07:30 horas, durante los tres días de la jornada.
La Brigada Correcaminos recuerda a los asistentes que acudan a recibir la primera o segunda dosis (según sea el caso) que vayan con ingesta previa de alimentos y, en caso de estar bajo algún tratamiento médico, no suspenderlo.
Cabe mencionar que el jueves 15 y viernes 16 de julio, el horario será de 08:00 a 17:00 horas, y el sábado 17 de julio de 08:00 a 14:00 horas.
La atención para mujeres embarazadas mayores de 18 años con tres meses de gestación o más, no establece un horario, por lo que podrán acudir en cualquier momento durante la jornada de vacunación, con base a la letra inicial de su primer apellido.
De igual manera, las instancias estatales y federales puntualizan que las poblanas y poblanos que se apliquen segunda dosis (SINOVAC Y PFIZER) serán vacunados en los mismos lugares en donde recibieron la primera dosis; mientras que la población de primera dosis del biológico (ASTRAZENECA o SINOVAC), deberán consultar la ubicación del módulo que les corresponda de acuerdo a su colonia o localidad en la siguiente liga: https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna, así como en las redes sociales oficiales: @SaludGobPue y Secretaría de Salud Puebla (Twitter y Facebook, respectivamente).
Requisitos para quienes reciban primera y segunda dosis
●Comprobante de primera dosis (Documento necesario para recibir segunda aplicación)
●Impresión del folio del preregistro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx
●Formato denominado “Expediente de vacunación”, el cual se anexa
●Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte)
●Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
h●Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul