
· Así lo aprobó el Cabildo poblano en su Ley de Ingresos para el próximo año
Puebla, Pue.- Durante la vigésima sexta Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por Claudia Rivera Vivanco, en carácter de primera regidora, se aprobó la iniciativa de la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2021, en la que destaca que no se crean nuevos impuestos.
Además, la alcaldesa anunció una reestructuración en la iniciativa de Ley que es congruente con la situación económica que se vive en el Municipio y a nivel internacional. Y agregó que la administración local actual no es omisa respecto a las afectaciones económicas que viven las y los poblanos.
“Sin duda han sido tiempos complicados de esta pandemia causada por el COVID-19 que ha traído repercusiones económicas, la caída de los recursos en todos los órdenes de gobierno es evidente. Los gobiernos funcionamos con recursos públicos y hoy el público, la sociedad civil es la que requiere este acompañamiento, pero sobre todo seguir sumando esfuerzos y voluntad”, enfatizó Rivera Vivanco.
Esta propuesta busca la reducción de 30 a 50 por ciento en las tasas, incluso al cero por ciento, como el caso de apertura de negocios de hasta 90 metros. De igual forma, se aprobó por mayoría de votos el Estado de Situación Financiera al 31 de octubre y el Estado de Actividades del uno de enero al 31 de octubre del Honorable Ayuntamiento de Puebla, correspondientes al ejercicio fiscal 2020.
Buen Fin
Al finalizar la plenaria, el regidor presidente de la Comisión de Gobernación y Justicia, Iván Camacho Mendoza, realizó un reconocimiento a la labor de las secretarías involucradas en salvaguardad la seguridad e integridad de las y los poblanos en estas fechas de Buen Fin, como lo son la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Gobernación, Protección Civil, el Organismo Operador del Servicio de Limpia y la Gerencia del Centro Histórico.
Sin embargo, Camacho Mendoza, exhortó a los mismos titulares a no bajar la guardia y continuar con la implementación de las medidas sanitarias y operativos, sobre todo en la calle 5 de Mayo, 3 Norte, el Portalillo, acceso a la Victoria por la calle 5 de Mayo y la restricción al acceso de la plancha del zócalo. Estas medidas son en atención a propuestas realizadas por las cámaras empresariales, pero también en acato a la obligación institucional de hacer prevalecer y de prioridad al resguardo de la salud de la ciudadanía.
En esta sesión se contó con la presencia de 23 regidores miembros del Cuerpo Edilicio, la secretaria de Ayuntamiento, Liza Aceves López; y el síndico Municipal, Gonzalo Castillo Pérez.