
Puebla, Pue.- Al informar que la violencia contra la mujer en la capital es grave, la Secretaria de Bienestar, Marcela Ibarra Mateos, reconoció que el narcomenudeo también, incluso ambas problemáticas van de la mano.
En entrevista, dijo que a partir de los acercamientos con la población en los siete centros comunitarios, conocen de ambos factores teniendo mayor presencia en San Aparicio, Canoa, La Resurrección y Azumiatla.
“En los trabajos nos han comentado de la violencia de las colonias y juntas auxiliares, sí es un fenómeno muy grave que sucede en el municipio que se suma a las distintas violencias que hay. Hay violencia contra las mujeres, violencia a partir del narcomenuedo y que genera mayor violencia, que hemos detectado a partir de los testimonios”.
Explicó que los jóvenes recurren al robo para comprar sus drogas, provocando que, su adicción, los torne violentos.
“No hemos hecho un diagnóstico, es lo que nos comentan y platican en Santo Tomas, Aparicio, Canoa, La Resurrección, y Azumiatla. Tenemos los centros justamente ahí, y nos permite más cercanía y mayor confianza en la gente.
Dijo que el ayuntamiento no está exento a los robos, pues padecieron hurtos en más de cinco ocasiones durante 2019 en el en el centro de desarrollo comunitario de Santo Tomas Chautla, aunque en estos dos primeros meses de 2020 no han tenido uno solo.
“Los robos en centros comunitarios lo relacionamos al consumo de drogas; los jovencitos buscan lo que sea para comprar dependiendo de su adicción”.
En dicha demarcación se llevaron desde bombas de agua, carreolas, cunas viajeras, pero poco a poco les dan mantenimiento y han logrado reponer lo perdido.
“El que más asaltos tuvo fue el de Santo Tomas Chautla, un mayor número de hechos el año pasado, cerca de 5 ingresos al centro comunitario, en algunos casos no se llevaban nada, algunos si, bombas de agua, se llevan carreolas, cuna viajera, poco a poco les damos mantenimiento”.