
• Con la aprobación del presupuesto de egreso 2020 por 6 billones de pesos están garantizados los programas sociales
Puebla, Pue.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que 20 millones de mexicanos a reciben los apoyos de los diferentes programas sociales del gobierno federal y en el caso de los pueblos originarios, el 90 por ciento de los hogares indígenas reciben por primera vez la ayuda para salir adelante.
En gira de trabajo a San Miguel Canoa, junta auxiliar donde el Presidente encabezó un Diálogo con la comunidad nahua de Puebla y Tlaxcala que comparte vecindad con La Malinche, López Obrador, informó que la Cámara de Diputados aprobó el presupuesto de egresos de la federación para el 2020, el cual asciende a 6 billones de pesos.
En este monto están presupuestados todos los programas sociales como pensiones de adultos mayores, becas de Jóvenes en Progreso, Becas para aprendices, Sembrando Vida, Empleo Temporal y otros.
López Obrador dijo que este presupuesto es histórico y se alcanzó sin aumentar impuestos ni gasolinazos, lo cual no se dará en 2020, garantizó ante los habitantes de la comunidad indígena de San Miguel Canoa, junta auxiliar de Puebla capital.
Acompañado del gobernador, Luis Miguel Barbosa, El Presidente Obrador, anunció para Canoa el apoyo para fertilizantes y convino con el gobernador en aportar otros 230 millones de pesos para hacer una bolsa de 460 millones de pesos para compra y distribución de fertilizante orgánico para el campo poblano incluyendo Canoa.
Al mismo tiempo, informó que los habitantes de Canoa serán incorporados al programa Sembrando Vida para reforestar La Malinche a cambio de un pago de jornales a los ejidatarios.