

Puebla, Pue.- La secretaria de Movilidad del Municipio de Puebla, Alejandra Rubio Acle dio a conocer que los guardapeatones instalados en algunas vialidades forman parte de la intervención que se realiza a los 15 cruceros más peligrosos de la capital poblana.
El objetivo, recordó, es visibilizar a los peatones, ya que son ellos los principales afectados por la falta de cultura vial que aún impera en la ciudad y ha ocasionado muertes.
Asimismo, manifestó que los bolardos –que han ocasionado molestia entre automovilistas- irán cambiando hasta poder convertirlos o en una banqueta o un área segura.
“Ahorita se ponen los bolardos y la idea no es mantenerlos de por vida, sino más bien volverlos una banqueta o un área segura para que el peatón pueda circular y si no les da tiempo llegar de un extremo al otro el área en el que te quedes no sean los 40 centímetros de banqueta”, declaró.
Informó que han intervenido el bulevar 5 de mayo y 31 oriente, así como Prolongación Reforma y 37 norte, y espera que ante de que concluya el año atenderán las 13 restantes.
Detalló que se busca ganar mayor espacio para los transeúntes, ya que las banquetas en promedio miden 40 centímetros, espacio que no cuenta con las características para cuidar a los poblanos y darles el tiempo necesario para cruzar las avenidas donde circulan los automovilistas a exceso de velocidad.
“Estamos reestructurando las vialidades porque estamos dándoles los anchos adecuados para que los vehículos puedan circular y no se metan a generar, de 3 carriles, cuatro o cinco. Ahorita ya no tienen ese espacio y el ganado es para visibilizar a los peatones”.