
Pobladores de diferentes localidades de Huaquechula ha presentado su inconformidades debido a que tienen más de quince días que el camión de la basura no pasa por sus hogares y la basura acumulada ya comienza a generar olor a putrefacción y se encuentran preocupados que esto pueda generar un foco de infección.
Debido al problema que presenta el relleno sanitario de Izucar de Matamoros el gobierno que encabeza el morenista Ciro Gavilán Domínguez emitió un comunicado donde pide paciencia a los ciudadanos y explicando que el problema sale de su competencia y que no habrá servicio de limpia, hasta que se resuelva el problema del tiradero, además menciona que no dejen su basura en las calles para evitar que sea destruida por los perros callejeros.
Ante estos los ciudadanos exigen que el edil de una pronta respuesta al problema. “ con ese papel que dieron y subieron al face creen que el problema se acabó, pero ellos no sufren lo que nosotros, tenemos ratas que vienen a roer la bolsas, y eso está provocando infecciones a los niños, además de que el mal olor es muy fuete incluso en el desfile del 20 de noviembre ahora que pasó por aquí los niños se tapaban la nariz” expresó la Señora Rosalba Jiménez pobladora de Huaquechula.
Hasta el momento las 10 juntas auxiliares y las 17 inspectorias con las que cuenta este municipio se han visto afectadas por la escasez del servicio de limpia. “ antes se tiraba la basura en Atlixco, pero el presidente dice que él no va a ir allá porque esos son panistas y tiene instrucciones de no trabajar con panistas, pues el señor le importa más su partido que la gente que estamos sufriendo la peste de la basura y ahora nos vemos obligados hasta a quemarla”. Narrró el señor Norberto que vive sólo y es una persona de la tercera edad que se le complica trasladarse a otra comunidad para tirar su basura.
Hasta el momento no habido una estrategia para resolver este conflicto por parte de las autoridades, mientras tanto la basura se sigue acumulando en las calles y en los hogares de los ciudadanos de Huaquechula.