
Puebla, Pue.- De las demandas personales me encargo yo, de la defensa de nuestro patrimonio nos encargamos todos, advirtió, Alfonso Esparza al rendir su segundo informe de labores, en su segundo periodo, como rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Lo anterior al abundar en el tema de la venta del equipo de futbol, Lobos BUAP, en donde ya lo ha precisado, seguirán con los recursos legales para reclamar el pago de 270 millones de pesos que el empresario Mario Mendivil, adeuda a la Máxima Casa de Estudios.
“De las denuncias personales, yo me encargo, así lo asumí y por eso estoy aquí, eso sí, de la defensa de nuestro patrimonio, nos encargamos todos, todos juntos”, enfatizó.
Durante su discurso en su informe, celebrado en el auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU), Esparza Ortiz indicó que cuando sentimos que nos atacan y nos golpean, debemos refugiarnos en nuestros valores.
“Recordemos algo, cuando sentimos que nos atacan, cuando sentimos que nos golpean, nos refugiamos en nuestros valores. La respuesta a los ataques siempre son los valores: Humanismo, para poner a la gente en el centro de cualquier proyecto; Civismo, para respetar el plantea y su entorno; Tolerancia, para aceptar al otro en desacuerdo; Respeto, para aceptar las ideas contrarias y construir desde ella, respeto a la vida, respeto al desarrollo, respeto a la pluralidad, respeto al libre pensamiento, respeto al entendimiento que genera el conocimiento, dsta es la Universidad con la que estoy comprometido, esta es la Universidad por la que lucho, esta es la Universidad por la que creo”, expresó.
Al enfocarse en los universitarios, les manifestó que muchos les dirán que son rebeldes y jóvenes inadaptados, y que ni entienden el mundo de los adultos, por lo que resaltó que no solo son soñadores, sino que son el futuro del país y del mundo.
“No son inadaptados, son luchadores, ustedes y solo ustedes son las y los valientes que necesitamos en México”
El rector de la BUAP comentó que la seguridad y la violencia son la gran amenaza de la nación, especialmente, las mujeres.
Recordó que en 2016 dijo que el ser mujer en México es peligroso, actualmente, es lo mismo, ya que con el simple hecho de ser mujer son violadas, son acosadas y son asesinadas, por lo que indicó están hartos de esta situación.
“Estamos hartos de que ser mujer sea un número, una estadística gigante, estamos hartos de que ser mujer sea un riesgo, de ser mujer sea peligroso, estamos hartos de que ser mujer, en muchos casos, sea igual a muerte”.
Abordó que la violencia alcanza a todos, mujeres y hombres por igual, puntualizando que todos los días en Puebla 3 estudiantes son asaltados, amenazados, perseguidos.