
Puebla, Pue.- El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, lamentó que , de acuerdo a la iniciativa enviada a la Cámara de Diputados, para el presupuesto de egresos de la federación 2020, no se prevé ningún aumento a educación superior.
Sólo se observa un ajuste del 3 por ciento, de acuerdo al impacto inflacionario. Así las cosas, la BUAP no estaría en condiciones de ampliar la matrícula, para el próximo proceso de admisión, como sí lo hizo este año, al aceptar a un 11 por ciento más de aspirantes.
El rector Esparza, precisó que en la citada iniciativa, no se incluyó, ningún fondo concursable como tampoco recursos para los sistemas de pensiones, estos ingresos, le daban mucha movilidad presupuestal a la universidad y, por lo que se ve, ya no será igual en 2020.
Esta presión presupuestal a provocado que no haya nuevas contrataciones de personal por falta de recursos.
Tampoco se han hecho exámenes por oposición, pues no hay recursos para pagar a más maestros.
De no cambiar esta situación, la BUAP, dejaría de recibir a 2 mil nuevos aspirantes y se quedaría con los mimos números de anteriores procesos de admisión, donde ingresan alrededor de 47 mil alumnos.
Es por ello, que a través de la ANUIES ( Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior), se están gestionando acercamientos con la Secretaría de Hacienda para evaluar recursos para las universidades, explicó el rector.