
Puebla, Pue.- Desde la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados salió la aprobación al dictamen mediante el cual se reformaron ll artículos de la Ley General de Salud para obligar a la industria de Alimentos en México a colocar un nuevo etiquetado frontal donde se advierta con toda claridad a los consumidores, del alto contenido de grasas, sodio y azucares del producto.
El diputado, Alejandro Barroso, del distrito de Tehuacán informó que esta serie de reformas fueron aprobadas en la Cámara de Diputados y especifica la colocación de un etiquetado frontal, grande y de forma hexagonal que advierta al consumidor del exceso de grasas, azucares y sodio pueden provocar diabetes si se consume de manera indiscriminada.
El legisladores, reveló que países como Perú, Chile, Ecuador ya aprobaron estas medidas regulatorias hace varios años y de acuerdo sus propias estadísticas lograron reducir en un 20 por ciento la población con sobre peso y obesidad.
En México, las estadísticas más recientes hablan de que ocupamos el primer lugar mundial con mayor número de niños con sobre peso y obesidad y el segundo lugar en el mundo de población adulta con los mismos problemas.
Dentro de esta serie de reformas legislativas, también se plantea que el sistema educativo nacional cubra determinado número de horas de clase con activación física obligatoria ´para niños y jóvenes.