
Puebla, Pue.- Alejandro Ariza, secretario general de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ( SNTE), confirmó que en lo que va de este año 2019, el sindicato ha tramitado 20 solicitudes de cambio de adscripción de igual número de maestros que ya no querían laborar en la zona del Triángulo Rojo por la ola de inseguridad pública.
El dirigente sindical presumió que a estos cambios se les dio celeridad, para no exponer la integridad física de los maestros.
Admitió que otras zonas consideradas como focos rojos en el tema de seguridad para los maestros son, la zona de Huauchinango y San Martín Texmelucan así como algunos municipios de la Sierra Negra en su colindancia con Veracruz.
Informó que hay todavía solicitudes pendientes que serán atendidas hasta enero de 2020, una vez que concluyan los procesos prejubilatorios de varios maestros.
Mientras tanto, pidió a la Secretaría de Seguridad Pública reforzar la vigilancia en estas zonas conflictivas y recordó el secretario del SNTE, los hechos recientes en donde un comando armado ingreso a un bachillerato en Cañada Morelos donde encañono a los alumnos y les robaron sus pertenencias.