
Puebla, Pue.- El secretario de Gobernación Municipal, René Sánchez Galindo reconoció que la instalación de las rejas lejos de traer un beneficio para la seguridad, genera más conflictos.
Recordó que, cuando se desbordó el río Alseseca en la colonia La Hacienda, los cuerpos de emergencia no lograron llegar al punto de emergencia porque muchas vialidades se encontraban cerradas con estas estructuras.
Señaló que si bien los vecinos tienen derecho a tomar estas medidas, la realidad es que está prohibido por el Coremun y, además, no resuelve su situación de seguridad.
Consideró que se tendrá que trabajar en una nueva reglamentación para ordenarlas y ofrecer a los vecinos otros esquemas como la conformación de comités vecinales y vínculos con personal de la Secretaría de Seguridad Pública para restablecer el orden en sus colonias
El Ayuntamiento de Puebla, al 2018, tiene un rezago de por lo menos mil 200 expedientes que llegan para el retiro de rejas en vía pública.
Algunas solicitudes son de vecinos de zonas habitacionales como La Calera, Bosques del Pilar, El Mirador, Reforma Agua Azul, La Margarita, Rincón Arboledas, Loma Bella, Solidaridad, Maravillas y La Loma, por mencionar algunas.
De acuerdo a los artículos 678, al 685 del Código Reglamentario del Municipio de Puebla, se determina que todo tipo de colocación de estructuras en la vía pública infringen las disposiciones técnicas normativas de Desarrollo Urbano, en consecuencia se prohíbe cualquier obstáculo que impida el libre tránsito, peatonal y vehicular.