Puebla Pue.- Tras el inicio de la presentación del anteproyecto de ley de ingresos del ayuntamiento de Puebla 2020, la secretaría de Gobernación propuso la creación de nuevos impuestos para ambulantes en juntas auxiliares con la finalidad de lograr entre 870 mil a casi 3 millones de pesos anuales, sin embargo, los regidores miembros de la comisión de patrimonio y hacienda municipal pidieron reconsiderar la misma, por lo que el titular René Sánchez Galindo, se comprometió a elaborar una nueva iniciativa conforme al índice inflacionario.
También expuso establecer un cobro para los mercados temporales y fiestas patronales de 41 pesos a 45 pesos por metro cuadrado.
Para el tema de aprovechamiento por sanciones estableció para ambulantes semifijos de 12 a 14 Unidades de Medida (Umas), y giros no permitidos de 15 a 20 Umas, es decir, aquellos que comercien objetos prohibidos, dejando en claro que esto es muy independiente de proceso legal que debe llevar a quienes se les decomise su mercancía.
Asimismo, informó que se busca para 2020 ajustar las multas para informales, prestador de servicios y artistas urbanos, pero esto en sentido opuesto, de 11 a 13 UMAS que actualmente se cobra disminuiría de 6 a 11 Umas.
Abundó que la idea de cobrar a los ambulantes en seis juntas auxiliares no tiene un fin recaudatorio sino correctivo, pues si generan ingresos estarían regulados, ya que actualmente cobran de forma irregular.
El 60 por ciento, propuso, se quedaría en la demarcación y el 40 por ciento iría a tesorería para que ellos lo destinen a las necesidades prioritarias.
Presenta incrementos en protección civil
Otro de los planteamientos que tampoco tuvo eco entre los regidores fue el incremento para la Unidad Operativa de Protección Civil.
Expuso, por ejemplo, una constancia de verificación de medidas de seguridad y protección civil de 1 a 20 metros cuadrados que actualmente tiene un cobro de 261 pesos pasaría a 500 pesos; pretendía –adicionalmente- que el programa interno de protección civil o programa especial para obras en proceso de construcción pasará de 418 pesos a mil pesos hasta 100 metros cuadrados.
Los regidores del PAN, PRI y Morena, Enrique Guevara Montiel, Silvia Tanús y Edson Cortes, se manifestaron en contra, por lo que el funcionario se comprometió a elaborar un nuevo proyecto para presentarlo en una siguiente mesa de trabajo.
Es de señalar que no fue aprobado tampoco el proyecto de Instituto Municipal del Deporte, Yolatl Cuanal Cerezo, pues primero debe ser autorizado por el consejo directivo de dicho organismo.