

Puebla, Pue.- Además del parque biblioteca, el ayuntamiento de Puebla pondrá en marcha, para este 2019, corredores de movilidad que iniciarán en bulevar 5 de mayo (San Francisco) para llegar a la autopista con destino a La Resurrección.
En entrevista, el titular de la secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, Israel Román Romano informó que el parque biblioteca se encuentra en proceso de licitación por lo que vislumbró que en el mes de noviembre esté listo para ser inaugurado por la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco.
“Estamos en proceso de licitación, es un proyecto integral y estará terminado en noviembre y obviamente este mismo año se entregará. A inicios de este año se había proyectado la elaboración del proyecto ejecutivo, pudimos obtener el recurso para construirlo y quede a finales de este año”.
Román Romano explicó que en éste coinciden varias dependencias como Secretaría de Desarrollo Social, Instituto de la Juventud, Desarrollo Urbano, Implan, Movilidad y la propia coordinación de presidencia.
“Es un edificio que contempla varias áreas, tiene área administrativa, biblioteca, ludoteca, bodegas espacios de usos múltiples, huerto urbano, se va a rehabilitar las canchas deportivas, entre otras actividades que estaremos trabajando”.
Aunque evitó detallar el monto para el parque biblioteca se conoce que oscila entre los 30 millones de pesos; se ubicará en el Instituto Municipal de la Juventud.
Corredores de Movilidad
Otro de los proyectos que están analizando pero sí se aterrizarán este año son los corredores de movilidad.
Al respecto, informó que se trabaja con la Secretaría de Movilidad, con la meta de iniciar desde San Francisco, es decir, bulevar 5 de mayo, para llegar a la autopista por camino a La Resurrección.
“Trabajamos en los corredores de movilidad para atender desde san francisco y bulevar 5 de mayo hasta legar a la autopista por camino a La Resurrección. Es un proyecto que se trabaja con diversas dependencias”.
Evitó precisar para cuándo arrancaría la obra, así como la cifra, ya que siguen en la elaboración del proyecto ejecutivo.
“Es un corredor donde se tenga acceso a peatones, ciclistas, transporte público y automóvil. Estaremos presentando el proyecto y luego solicitando el recursos, pero es en este mismo año”.
Por último, abundó que para 2019 se contempla el sector policial del mercado unión, dos comedores para escuelas y 19 techumbres para instituciones, en una estrategia –dijo- coordinada entre varias dependencias.