
Puebla, Pue.- La diputada local de Morena, Vianey García Romero solo realiza un trabajo simulado en defensa de la diversidad sexual.
Así lo denunció la presidenta de la Asociación de la Pluralidad Sexual y Derechos Humanos, María José Flores Serrano (MAJO), quien lamentó que la Ley Agnes Torres siga pendiente por aprobarse.
A pesar de que desde 2016 fue presentada la propuesta por la diputada Socorro Quezada Tiempo, donde se busca reconocer a los poblanos transgénero, actualmente, la legisladora de Moreno, se ha olvidado de esta propuesta.
Ya que el aprobar un día especial para este sector de la sociedad, el problema de no ser reconocidos legalmente no se resuelve.
En este sentido, destacó que no hay leyes para proteger a la comunidad de diversidad sexual en oficinas, en fuentes de trabajo y discriminación, una d ellas, la de la Ley de Identidad de Género (Agnes Torres), que ya llevan buscando su aprobación desde hace 3 años.
“La Ley Agnes Torres sigue pendiente. Llevamos buscando su aprobación desde hace tres año y hoy esperamos que con el cambio de gobierno y el apoyo de los diputados se logre este cometido”.
Una muestra de ello es que aseguró que la diputada de Morena, Vianey García Romero y otros diputados, excluyeron a la comunidad de la diversidad sexual para elaborar las iniciativas que se han abordado en el pleno del Congreso.
Indicó que a la fecha, la diputada, Vianey García no ha tenido la intención de reunirse con los representantes en el estado de la diversidad sexual, mientras que hay algunos otros legisladores que solo han tenido la intención de apoyar este movimiento.
“Si son iniciativas de simulación porque al final de cuentas, están dejando fuera muchas expresiones, pues solo se agregaban la bifobia y transfobia, pero excluyeron de los términos a la lesbofobia”.