
Puebla, Pue.- El secretario de administración, Leobardo Rodríguez Juárez dio a conocer que trabajadores del sindicato, allegados al exlíder Israel Pacheco, buscan desestabilizar al gobierno municipal a través de la presión; sin embargo, sostuvo que toda acción realizada está apegado a la legalidad.
Este martes, empleados del ayuntamiento de Puebla montaron un plantón afuera del Centro de Atención Múltiple (CAM), aludiendo dos despidos injustificados y represión, pero ambas bajas están apegadas a la norma.
En respuesta, Rodríguez Juárez detalló que una de ellas, la de José Odilón Flores Márquez, fue por agresiones, incluso cuenta con una denuncia penal por agresiones; en tanto que Marisela Aguilar Rosas, dejó de asistir ocho días consecutivos y sólo presentó dos incapacidades.
“Ambas bajas están justificadas. Es un acto de querer presionar socialmente hablando, pero si en tu trabajo golpeas a alguien y dejas de faltar, se debe proceder. Ambos casos, son personajes identificados con Israel Pacheco. En el caso de Odilón, ya se le convocó a mediación y no asistió a la audiencia”.
Manifestó que todo parece indicar que este grupo está vinculado a Israel Pacheco, incluso en reuniones han mostrado simpatía hacía el exlíder y en redes sociales.
De igual manera, informó que nueve trabajadores de Secad están en la manifestación y por consecuencia tendrán su descuento tal y como lo marca la norma
“Si no asisten a sus labores se les descontará su día, todo esto es para clarificar que no hay hostigamiento y si no acuden a trabajar se debe proceder como sucede en cualquier trabajo”.
Al final, abundó que tal parece que están dejando de faltar para argumentar despidos injustificados, pero en el gobierno de la ciudad no existe represión.
Casos:
1) José Odilón Flores Márquez, agredió a un compañero en las instalaciones de parques y jardines ocasionándole lesiones graves, en horario laboral y dentro de los espacios oficiales.
2) Marisela Aguilar Rosas, ella dejó de asistir a su centro de trabajo 8 días consecutivos, en día 7 y 8 presentó una incapacidad, que ya no cubrió las ausencias previas. Se hizo consulta en el IMSS y no tenía antecedente de haber acudido a revisión médica en fechas previas.