
Puebla, Pue.- La presidenta de la comisión de patrimonio y hacienda pública municipal, Patricia Flores Montaño negó un subejercicio de 700 millones tal como lo han remarcado en diversas ocasiones la bancada de Acción Nacional en el cabildo, dejando en claro que sus versiones son netamente políticas y buscan opacar a la administración.
Informó que se hablaría de tal cuando terminado el año los recursos no llegaran a ejecutarse, situación que no ha sucedido pues el ayuntamiento de Puebla todavía tienen medio año de ejercicio fiscal.
“Se da cuando se programan y no se ejecuta el recurso, no estamos hablando de esta situación. Estamos en tiempo, se habla de tal cuando se cierra el año fiscal al 31 de diciembre”.
Aceptó que la actual administración no contempló que las partidas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Municipal (FISM) y Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) llegarían en enero, pero por ello se hizo un ajuste en el calendario de las dependencias.
“Las planeaciones que se hicieron no se contemplaron que las ministraciones federales de Fisen y Fortamun llegaran en enero y fue lo que pasó justamente en esta administración”.
Al final se le preguntó por qué insiste el PAN en aseverar que existe subejercicio, a lo cual respondió que en solamente buscan opacar a la administración con fines político que hasta dijo entender.
“Es que hay una lógica en los regidores de oposición de opacar la administración municipal. Es la lógica de toda oposición política”, concluyó.