
Puebla, Pue.- La presidenta de la comisión de patrimonio y hacienda Patricia Flores Montaño desechó que el rastro municipal pierda la denominación Tipo Inspección federal (TIF) aunque aceptó que opera de manera deplorable.
Informó que ante la problemática otorgarán una ampliación presupuestal de 12 millones de pesos solo para cumplir los lineamientos de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Flores Montaño manifestó que los regidores llevaron a cabo un segundo recorrido, en el primero si se corría el riesgo de que al Ayuntamiento de Puebla se le retirara la denominación TIF, pero se generaron acciones que evitaron lo anterior.
En la segunda verificación identificaron diversas irregularidades como ganchos oxidados, puertas inservibles, miles de metros corroídos de herrería, techos y paredes en muy malas condiciones.
“Las condiciones son bastantes delicadas. En su momento se ponía en riesgo la recertificación TIF, pero se empezó a trabajar en el diagnóstico, se muestra un listado que hizo Senasica en su momento para obtener la recertificación. Hay ganchos oxidados, ese óxido perjudica porque con la humedad que tiene la propia carne es un foco rojo, puertas inservibles donde se filtra el sistema de enfriamiento, ventiladores también inservibles, techos, paredes y pisos totalmente deplorables”.
Detalló que el rastro se mantiene por el trabajo humano pero sí necesita una gran intervención, de ahí que se ampliarán al Organismo Público Descentralizado 12 millones de pesos.
“El rastro se mantiene con el trabajo humano, del propio personal. Se analiza una ampliación presupuestal para atender las observaciones de Senasica para cumplir, son 12 millones de pesos solo para atender Senacica y lograr la recertificación, no está en riesgo porque se está atendiendo. En principio sí, pero ahora no”.