
Los poblanos disfrutaron el recorrido tradicional de Plaza Dorada a San José
Puebla, Pue.- Este 2019, en el 157 aniversario de la Batalla de Puebla, el desfile cívico-militar regreso a su recorrido acostumbrado por muchas décadas a lo largo del Bulevar 5 de Mayo de Plaza Dorada hasta San José.
Además, es la primera vez que se invita a artistas plásticos reconocidos de Puebla a intervenir y sugerir el diseño de los 13 carros alegóricos que desfilaron con temas inherentes a la historia y tradiciones poblanas.
Este año, desfilaron 3 columnas, la de la Secretaría de la Defensa Nacional con mil 800 efectivos y caballería motorizada. La Secretaría de la Marina Armada participó con 864 elementos y la Columna Civil estuvo conformada por casi 10 mil escolares de 32 instituciones educativas de todo el estado.
Cerraron el desfile corporaciones de socorro, policía estatal y Asociación de Charros que, cronométricamente iniciaron la parada cívico-militar a las 10 horas y concluyó a las 12 de la tarde con el parte de novedades.
Este año, maestros y alumnos de instituciones educativas elaboraron 13 carros alegóricos diseñados por artistas plásticos que eligieron temas de historia y tradiciones para hacer las alegorías móviles con los siguientes temas:
Año Internacional de las Lenguas Indígenas; El Ajolote y El Agua; Voladores de Puebla; Altares de Muertos de Chilac y Huaquechula; Ex conventos franciscanos de Tochimilco, Calpan y Huejotzingo; Arquitectura de Puebla; 100 años de Zapata; Gilberto Bosques Saldivar; Migrantes Poblanos; Miguel Negrete y Tepeaca; Los hijos de la montaña, Los Tres Juanes de la Sierra; Los documentos de Ignacio Zaragoza y la Batalla de Puebla.
El gobierno federal envió como su representante a Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación quien estuvo acompañada por el gobernador de Puebla, Guillermo Pacheco Pulido.