Puebla, Pue.- Un incremento de incendios del 50 por ciento con relación a 2018 se registra en la capital poblana, de los cuales el 95 de ellos son intencionales, así lo dio a conocer el director de la Unidad Operativa de Protección Civil Gustavo Ariza Salvatori.
Entrevistado al respecto, el funcionario desglosó que son 12 fuegos diarios los que atienden para sofocarlos, con gastos de 7 mil pesos en promedio por cada uno: se incluye el traslado de los cuerpos de emergencia, gasolina, horas hombre, desgaste de la unidad, equipos, entre otros.
Ariza Salvatori manifestó de lo que va del año, el 95 por ciento de los siniestros han sido intencionales, por siembra, colillas de cigarro que se avientan a terrenos u otros mecanismos de ignición.
“Los siniestros son más fuertes y se salen de control, porque se las temperaturas son más altas en la capital y porque se acortó el tiempo de la temporada de lluvias, sumado a la irresponsabilidad de los ciudadanos que siguen con la práctica de limpiarlos prendiendo fue para posteriormente realizar siembras”.
En este mes, dijo, hay días donde los elementos atienden hasta 12 incendios simultáneamente, muchos de ellos de menor riesgo y algunos que se han salido de control.
Por último, manifestó que pese a contar con facultades para sancionar o detener a los responsables, por ahora no hay ni detenidos ni sanciones, aunque aprovechó para reportar al 911 cualquier persona sospechosa o que vean que intenta ocasionar un incendio para limpiar su terreno.