Emilio José Baños Ardavín, rector de la UPAEP, aseveró que todos los sectores deben hacer su parte para que se acaben los feminicidios
Puebla, Pue. La activación de la alerta de género en 50 municipios en Puebla, en donde se incluye a la capital, no quiere decir que se resolverán las cosas en automático, la sociedad debe hacer su parte, consideró el rector de la UPAEP, Emilio José Baños Ardavín.
Mencionó que se debe hacer conciencia y hacer una reflexión sobre el manejo de la afectividad.
“Es una medida importante, se deben catalizar los procesos y generar más conciencia, eso es lo importante, este tema de la alerta no resuelve las cosas en automático, eso es evidente, pero si ayuda a priorizar los cambios y ajustes que sean pertinentes para una relacion más afectiva”, expresó.
Baños Ardavin dijo además que también se debe cambiar el trato hacia la mujer y que el combatir el tema de la violencia contra las mujeres es una tarea de todos.
La activación de la alerta de género se llevó a cabo en 50 municipios del estado, incluyendo a la capital, Atlixco, así como San Pedro y San Andrés Cholula.