
Puebla, Pue.- Al exigir un alto a la violencia contra la mujer, diversos colectivos denunciaron la falta de seguridad que existe para las féminas al recorrer las calles de la capital, por lo que urgieron de manera inmediata a las autoridades estatales, municipales y ministeriales, aplicar recursos y estrategias que permitan un vida libre y sin miedo.
En rueda de prensa, Liz Mejorada, presidenta de Puebla Vigila, junto a otras mujeres que fueron violentadas el sábado pasado por ambulantes cuando realizaban una auditoria de caminabilidad, dijo que la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco no las acompañó a la Fiscalía General del Estado a interponer la denuncia, pero sí estuvo un momento con ellas.
“La presidenta no nos acompañó a levantar la denuncia, ojalá hubiera estado más de 12 horas en la fiscalía. Quien nos acompañó y estuvo hasta la madrugada fue Catalina Pérez, titular de Instituto Municipal de las Mujeres, pero Catalina es más que una funcionaria. Del IMM sí tuvimos asesoría psicológica, sí se tuvo un acompañamiento, pero nuestro acompañamiento legal es privado”, agregó.
Relató que lo ocurrido el 9 de marzo es parte de lo que viven miles de mujeres, urgiendo de esta manera a las autoridades estatales y municipales a crear estrategias y emprenda el reordenamiento con los ambulantes.
“No es posible que haya una total impunidad y no es posible que no se pueda transitar en las calles normalmente”, dijo, y añadió que se debe acabar con la violencia machista que existe en todas partes.
A la par, sostuvo que las mujeres son violentadas porque se puede, porque no existen protocolos de asistencia inmediata y porque no pasa nada, y un ejemplo claro son ellas, ya que no hubo un solo detenido pese haberlos identificado a la policía municipal.
Recordó que nueve de 32 mujeres sufrieron acoso, fueron golpeadas, les arrancaron el cabello, les arrebataron aretes, hubo abuso sexual, les apuntaron con arma de fuego y navaja, pese a lo anterior y existir policía estatal, municipal y turística, no detuvieron a nadie aunque se constató la flagrancia.
“Exigimos al gobierno municipal y estatal, seguridad para las mujeres agredidas, para dar puntual seguimiento y pronta resolución al proceso queremos justicia para las víctimas y reparación de los daños para las mismas. A la fiscalía que investigue y encuentre a los responsables y se tomen medidas para que estos hechos no vuelvan a ocurrir”, finalizó.