

#AsíMeLoContaron
Nada terminó el pasado 24 de diciembre de 2018; por el contrario, fue el inicio de las tertulias políticas lo que generó la división y creación de grupos urgidos de poder.
Las redes sociales arden más que nunca, las criticadas acciones partidistas son protagonistas del día a día en diferentes sectores de gobierno hasta en la oficina más insignificante.
El punto más sonado inició cuando la Dirigencia Nacional de Morena alzó nuevamente la mano de Luis Miguel Barbosa como “candidato a la gubernatura”; le siguió el destape de los senadores Alejandro Armenta y Nancy De la Sierra; la designación de Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino, y Fernando Manzanilla Prieto como secretario general de Gobierno; formándose todo un enjambre de insultos, golpeteo y bajas pasiones entre algunos personajes de la coalición #JuntosHaremosHistoria, como: Héctor Alonso, José Juan Espinosa, Claudia Rivera y Gabriel Biestro.
Las redes hablan de ansias de poder, de una ambición desmedida. De aquella adicción que ha permeado en la memoria de personajes que se cobijaron en la bandera de “Trabajar por el Bien de México, de Puebla, de todos…”
Una adicción que en algunos casos puede asemejarse a las personas enganchadas al juego o al sexo. Al igual que en éstas, la motivación no es tanto la recompensa sino el mantenimiento. Los rasgos de la personalidad se destacaron: la narcisista y la paranoide, entendida esta última como o estás conmigo o contra mí.
El efecto fue inmediato: Algunos se creen omnipotentes y otros omnipresentes; y se les nota más a unos que a otros –echen un vistazo al Ayuntamiento de Puebla-
El pensar que todo gira en torno a ellos y que pueden hacer lo que quieran sin rendir cuentas a nadie, ni siquiera a los de su propio bando, es de vulnerarse. – Miremos en el Congreso del Estado y Cámara Alta-
En la guerra siempre habrá un perdedor, y en esta que se avecina, el triunfo está cantado; ni las artimañas que tejen desde municipios claves y juntas auxiliares podrá sacarlos avante.
Mi abuela decía: “lo barato, sale caro” “las cosas recicladas a veces funcionan, y otras solo estorban”; lo cierto, es que los poblanos expresaran su apatía hacia la política de coqueteos, caprichos, terquedades, berrinches y amenazas en las urnas.
Es momento, de tomar las riendas y encaminar otra vez a Puebla.
Es momento, de sacar un candidato de unidad.
Es momento, de sumar no de dividir.