
Alfonso Esparza Ortiz, rector de la BUAP, aseveró que con el plan de ahorro esperan recaudar 100 millones de pesos que será redireccionado al incremento de matrícula
Puebla, Pue. La BUAP pondrá en marcha un plan de ahorro que estima un recorte de personal administrativo, así como también implementar otras medidas que permita juntar 100 millones de pesos que será redireccionado al incremento de la matrícula, aseguró el rector Alfonso Esparza Ortiz.
Dicho programa podría aplicarse a partir de marzo, luego de que a finales de este mes se presente el plan al Consejo Universitario, en donde también se aprobará el presupuesto para este 2019.
“Se va a presentar el programa de austeridad ante el Consejo Universitario a finales de este mes, en donde también se aprobará el presupuesto y junto con ello se presentarán estas medidas de ahorro como disminución de vehículos oficiales, ahorro en el consumo de papelería, (recorte de personal) seguramente en ciertos niveles. El ahorro que necesitaremos para redireccionar será al incremento de matrícula, esperemos tener 100 millones de pesos”, manifestó.
Enfatizó que el recorte de personal será en el área administrativa, mientras que Recursos Humanos analiza fusionar dependencias, que realicen actividades similares.
Finalmente, Esparza Ortiz dijo que para el presupuesto para este año, una vez que no hubo recorte a nivel federal, sino que hubo un incremento que corresponde al porcentaje inflacionario, podrían recibir aproximadamente 6 mil millones de pesos.
Sobre el recurso que no habían recibido a final de 2018, el rector indicó que ya todo se estabilizó tanto en el orden estatal como federal.