
Puebla, Pue.- El secretario de gobernación René Sánchez Galindo dio a conocer que los guardias ciudadanos no serán despedidos, sólo serán reubicados, unos a otras áreas de la administración, en tanto que otro grupo quedará en su dependencia.
Platicó que los elementos a su cargo harán funciones de inspectores coadyuvantes del comercio informal pero también serán ubicados a labores de entrada y salida en escuelas así como respaldar acciones para el cumplimiento en cuestiones de ordenamiento del municipio.
“¿Cuáles son la funciones? Básicamente van a ser inspectores coadyuvantes, en Gobernación hay un área de vía que se dedica a regular comercio, en otra dirección, en otro departamento estarán estos nuevos inspectores coadyuvantes, no formarán parte de vía pública pero sí coadyuvarán a las funciones ordenamiento de la vía pública”, explicó tras las denuncias de 90 empleados que alegaban despidos.
Relató que a su llega al frente de Gobernación identificaron que a los guardias se les pagaba a través de una beca misma que se venció el 31 de diciembre, por lo que se dieron a la tarea de solicitar recursos a tesorería para el pago de los 90 trabajadores, pues no estaban fondeadas sus plazas.
“Era un apoyo económico, una beca, no sueldo. Cuando llegó la administración se revisó todo esto, no nos habían entregado en el proceso entrega-recepción, en tesorería buscamos recursos para el pago.
Agregó que la administración municipal está dentro de la norma, es más, rescataron el programa pese a las condiciones adversas entre ellas falta de recursos.
“Estamos en la norma y lo rescatamos, un asunto que dejó abandonado la pasada administración lo retomamos y solicitamos presupuesto para este año porque en el anteproyecto no dejó presupuestado algún recursos. Nosotros lo elaboramos, nosotros los tramitamos y se abrió un espacio”, agregó al tiempo de afirmar que están listos para contratar al primer bloque.
La denuncia
Por la mañana, 90 integrantes del grupo Guardia Ciudadana, creado durante la pasada administración de Luis Banck Serrato, denunció que habían sido despedidos bajo el argumento de que su contrató terminó el 31 de diciembre.
En entrevista, afuera de Gobernación, donde fueron llamados, platicaron a los medios de comunicación que en la madruga les pidieron desalojar sus lugares de trabajo, además de mencionarles que no les pagarían los 15 días de la primera quincena del año.
“A las 2 de la mañana nos quitan del servicio de la policía y nos citan a las 9 de la mañana, nos dicen que ellos no nos obligaron a trabajar 15 días. Nos dijeron que nos hablarían cuando se abrieran las plazas”.
Lamentaron que esta administración los haya tratado como delincuentes pues prácticamente los desalojaron de sus lugares, en casetas de vigilancia y edificios púbicos.
“Nos dijeron que nuestro contrato estaba según hasta el 31 de diciembre pero en realidad ellos nos lo manejaban como una capacitación y por eso nos esperamos, si no ni nos hubiéramos esperado”.
Afirmaron que este grupo sí daba resultados incluso varios expusieron su vida, pero poco les importó a las nuevas autoridades: “actuábamos en varias situaciones, dábamos el apoyo a la gente, el compañero tuvo la intervención y aseguró personas armadas; robos en autopartes”.
Reveló que ni seguro médico ni de vida tenía, aunque se supone así estaba trazado en la pasada administración: “Arriesgamos la vida por la gente sin armas y ni seguro teníamos”.