
Actualmente, la mayoría de las personas hablamos de problemas y malas noticias por lo que hoy les contaremos la vida de un hombre que dejó padre, madre, hermanas y realizó una entrega total de su ser a Dios y les estoy hablando del M. I. Sr. Cango. P. José Álvaro Fidel Ramírez Hernández, mejor conocido como el Padre Alvarito.
A él se le puede aplicar un verso del canto católico “Soy la semilla que ha de crecer” que dice así:
Id amigos por el mundo
Anunciando el amor,
Mensajeros de la vida, de la paz y el perdón.
Sed amigos, los testigos de Mi Resurrección
Id, llevando mi presencia, con vosotros estoy.
Les digo esto porque a la edad de 14 años, el Padre Álvaro ingresó en el Seminario Juan de Palafox y Mendoza de la Ciudad de Puebla para cursar sus estudios de secundaria y su formación Sacerdotal.
Debido a su tenacidad, inteligencia, dedicación, estudio, trabajo y a su fuerte amor a Dios, a su vocación y al servicio de sus hermanos, concluyó sus estudios sacerdotales a la edad de 23 años, por lo que se tuvo que pedir “Dispensa” a la Santa Sede para que fuese ordenado Sacerdote, llegando la tan esperada autorización el 20 de agosto de 1946, por lo que:
- El 8 de septiembre de 1946, se le dio su nombramiento de Subdiaconado realizando esta labor en Atlixco, Pue.
- El 21 de septiembre de 1946 fue nombrado Diácono, desempeñándose como tal en la Iglesia de San Jerónimo Tecuanipa, Pue.
- El domingo 06 de Octubre de 1946 en la Santa Misa celebrada en el Altar de los Reyes de la Catedral de Puebla, a las 6:30 am, fue ordenado Sacerdote por el Excelentísimo señor Don José Ignacio Márquez y Toríz.
- El 13 de octubre de 1946 celebró su Cantamisa en el lugar donde nació (19 de febrero de 1922), la Trinidad Tenexyecatl, Tlax.
La vida sacerdotal como Vicario Colaborador del Padre Alvarito al servicio de Dios y de la Iglesia fue en los siguientes templos:
- Tetela de Ocampo, Pue., del 20 de octubre de 1946 al año 1948.
- En el templo del Santo Ángel Custodio de Analco, Puebla, del 09 de marzo de 1948 a 1949.
- Santuario de nuestra Señora de la Misericordia, Apizaco, Tlax., del 30 de septiembre de 1949 a 1950.
- Parroquia de Padre Jesús de las Tres Caídas Cd. Serdán, Pue., del 30 de junio de 1950 a 1951.
- Parroquia de la Santísima Virgen de la Asunción, Coronango, Tlax., del 20 de noviembre de 1951 a 1955.
- Parroquia de San Martín Caballero, San Martín Texmelucan Pue., de 1955 a 1957.
Después de 11 años de arduo trabajo, entrega, sacrificio, amor por su vocación pero sobre todo, de obediencia a sus respectivos Párrocos de los templos donde estuvo colaborando, creciendo y apoyándolos en todo lo que necesitaran en el ministerio Pastoral de la Parroquia donde estuvo, tanto en los estados de Puebla como en Tlaxcala, fue nombrado Párroco en el año de 1957.
Las Parroquias donde trabajó incansablemente el Padre Álvaro Ramírez Hernández fueron las siguientes:
- Parroquia de San Antonio de Padua, Atzizintla, Pue., 1957 -1967
- Parroquia de San Juan Bautista, Quimixtlan, Pue., 1967 – 1972
- Parroquia de San Francisco de Asís, Chietla, Pue., 1972 – 1981
- Parroquia de San José, Puebla, Pue., 1981 – 2003
Por 46 años, el M. I. Sr. Cango. P. Álvaro Ramírez Hernández desempeñó el cargo de Párroco en diversos lugares de la Ciudad de Puebla, labor que lo ha definido como sacerdote al atender personalmente a los fieles en lo espiritual al aplicar los Sacramentos de Bautismo, Comunión, Matrimonio, y Unción de los Enfermos, en la Celebración de la Santa Misa, en las Fiestas Patronales y diversas festividades que marca la Liturgia de la Iglesia.
Además de lo anterior, fomentó, difundió y realizó las devociones de los Viernes primero de cada mes al Sagrado Corazón de Jesús, los días primeros de cada mes a la Divina Providencia, la Adoración nocturna, el rezo del Santo Rosario a nuestra madre María en el mes de mayo, posteriormente la devoción a Padre Jesús de las Misericordias y de Dios Padre, en la Celebración de Misa de Gallo o de Acción de Gracias a Dios por el año que termina y por el año que comienza.
Otras actividades que realizó en todas las parroquias en donde trabajó fue en la organización y atención de las necesidades educativas y espirituales de los fieles que conformaron sus grupos parroquiales de apostolado, de las asociaciones religiosas, de los grupos de misioneros y de los ministros de los sacramentos, sin dejar de lado sus funciones de enseñar a todos sus fieles mediante sus elocuentes Homilías sobre la Palabra de Dios.
Y por lo que respecta al trabajo material del Padre Álvaro, se ve reflejado en la construcción de una escuela oficial primaria, una escuela de religión, un centro de salud, la incorporación de la luz eléctrica en diversas comunidades, en la conservación, restauración y mantenimiento de las Parroquias y casas vicariales, así como el cuidado del arte sagrado de los diferentes templos donde trabajó incansablemente.
Pero lo más sobresaliente de todas sus obras tanto espirituales como materiales que realizó con los fieles a los que tuvo bajo su cuidado y con sus diferentes vicarios colaboradores fue el haber encausado, animado y dado ejemplo con su vida de trabajo, oración, sacrificio, dedicación, obediencia a su Obispo, espiritualidad, valores y virtudes personales a 10 jóvenes y 20 señoritas para que entregaran su vida a Dios, al servicio de Él, de la Iglesia y de sus semejantes.
A partir del 03 de mayo de 2003 fue nombrado Canónigo Penitenciario teniendo a su cuidado el Templo de Santa Catalina de Siena donde se desempeña con el cargo de Rector de dicho templo, además de las nuevas responsabilidades de su nombramiento como es el ser Asesor del Consejo Presbiterial, asistir diariamente al rezo de la Liturgia de las Horas del Pueblo en la Catedral de Puebla, absolver los pecados reservados al Obispo, así como obedecer y suplir al Obispo, en todos los encargos que le sean conferidos.
Es por ello que el día de hoy 6 de Octubre de 2018, día de fiesta y júbilo damos Gracias a Dios por los 72 años de vida Sacerdotal del M. I. Sr. Cango. P. Álvaro Ramírez Hernández, reconocemos y admiramos a una gran persona, a un ejemplo de vida consagrada, a un gran Pastor de la Iglesia Católica, a un ser humano excepcional que con el ejemplo de su vida de oración, obediencia a sus superiores, conocimiento, sabiduría, tenacidad, humildad y a pesar de las limitaciones de su edad de 96 años, sigue trabajando, llevando la Palabra de Dios a sus fieles, entregándose por completo a Él y al servicio de la Iglesia y de los demás.
Que Dios te bendiga M. I. Sr. Cango. P. Álvaro Ramírez Hernández.