
- Por evidente conflicto de intereses al ser cuñado del abogado contratado por Moreno Valle
Puebla, Pue.- El diputado federal de Morena, Saúl Huerta, presentó un punto de acuerdo con carácter de urgente resolución por el que se exhorta al magistrado José Luis Vargas Valdés, de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se excuse de conocer sobre la impugnación de la elección a gobernador de Puebla, por evidente conflicto de intereses.
El punto de acuerdo señala lo siguiente:
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación José Luis Vargas Valdés, para que se excuse de conocer y participar en la resolución del asunto relativo a la elección para el cargo de Gobernador del Estado de Puebla.
SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que, en su caso, se determine el impedimento del Magistrado José Luis Vargas Valdés para conocer el asunto relativo a la elección para el cargo de Gobernador del Estado de Puebla, a fin de garantizar la debida imparcialidad, independencia, certeza y legalidad en substanciación y resolución de las impugnaciones.
El magistrado José Luis Vargas Valdés, no puede ser imparcial pues está públicamente cuestionado, dados los lazos familiares que le unen con el equipo jurídico de una de las partes en la impugnación.
“Son públicos los indicios de un potencial conflicto de interés del magistrado al tener cercanía personal y parentesco político con uno de los abogados que defiende la causa de la candidata oficialista Martha Erika Alonso Hidalgo. El nexo es el señor Peter Bauer, uno de los abogados, que conduce la defensa de la candidata. La hermana de Bauer es la esposa del magistrado Vargas, lo que les hace cuñados, una condición suficiente para que, en potencia, la imparcialidad en el magistrado se encuentre comprometida, pudiendo marcar un sesgo en la actuación el órgano de justicia federal”, explicó el diputado.