
Puebla, Pue.- La presidente municipal electa Claudia Rivera Vivanco sostiene que habrá una revisión al arrendamiento por cinco años entregado a la cafetería Coffe York, además de que pedirá datos al edil Luis Bnack Serrato de cómo se originó el proceso de obras en el parque Juárez.
En entrevista previa a la reunión de la mesa de seguridad y justicia realizada en el salón de protocolos de Palacio Municipal, señaló que sigue firme en analizar cada uno de los trabajos, pero está abierta a ahondar en el tema y para ello pedirá datos a Luis Banck.
“De hecho quiero revisar como está, nos dieron una respuesta y es un tema que voy a platicar con el presidente municipal para poder dar información en contexto”.
Aunque externó que actualmente quien toma las determinaciones en la capital poblana es Luis Banck, y ella sólo hace comentarios en los temas que próximamente habrá de retomar como presidente una vez que entre en funciones.
“Es algo que vamos a revisar, desde luego, es mi opinión y desde luego el gobierno saliente tomará las decisiones y yo sólo hago mi comentario al respecto. En el parque Juárez habrá una revisión de cómo están quedando las cosas pero daré más detalles más precisos”.
Se va a auditar la avenida Juárez
Otro de los asuntos que en campaña manifestó estar en contra es sobre cantidad de recursos que se invirtieron en la avenida Juárez, cifra que alcanzó los 100 millones de pesos, incluso se comprometió a auditar los permisos que cedió la actual administración municipal, pues los trabajos corrieron a cargo del gobierno del estado.
Cuestionada sobre ello, dijo que están en proceso de revisar todo y cada uno de los asuntos, pero actualmente lo que cobra atención es la seguridad pública, de tal manera que primero abordará las acciones en el mismo.
“La Avenida Juárez ahorita estamos en el proceso de revisar, estamos en la mesas de trabajo de entrega- recepción, me importa mucho el tema de seguridad y daré detalles”.
Durante campaña, el pasado 10 de junio, Rivera Vivanco declaró que no se invertirá un peso más en la avenida Juárez, solo se otorgará mantenimiento: “la auditoría de las licencia, de cómo llegaron las licitaciones y el resultado. Si nos corresponde articular esta parte. Será solamente la inversión necesaria para que funcione, no nos interesa estar metiendo a una obra que no necesita más, la inversión va a estar en la zona periférica”.
Además, sobre el Parque Juárez, manifestó que no retiraría la reja debido a que saldría más costosa la acción, y anunció que rescatarán espacios verdes y los convertirán es sitio donde se promueva el arte y la cultura.
“Si es criticable porque cercar espacios públicos vuelve ese escenario de privatización; una barda, cerca, pero no resuelve el problema. Con toda la obra que se está haciendo, nos ha costado, y llegar y quitarlos nos cuesta más caro. Si se deben evaluar, las obras darle funcionamiento, hacer que quepa más gente que no esté restringido: promuevan arte y cultura, pero también espacios formativos con uso de tecnología”.