
Puebla, Pue.- La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal investigará la golpiza que propinaron al joven Iván Altamirano para descartar o confirmar si detrás de este acto existe una red de delincuentes que opera en el centro Histórico.
Iván Altamirano fue acusado de roba niños pero fue víctima de un engaño, pues en la tarde del lunes 20 de agosto en la 10 poniente, casi enfrente de la Plaza de la Computación, una mujer pidió auxilio por robo de menor, él intentó apoyarla pero una calle adelante el supuesto secuestrador comenzó a golpearlo junto con otro grupo de personas, con el objetivo de robarle su celular.
Cuestionado sobre este acto, el titular de la Secretaría de Seguridad Manuel Alonso García comentó que es nuevo este modus operandi, incluso no lo tenían en el radar, sin embargo, citó que al existir pruebas analizarán el caso.
“Hay que analizar las imágenes, si hay complicidad y hay que saber si deambulan o son comerciantes o alguna otra situación. Por supuesto que se puede proceder en relación a la parte agraviada que le extraen su teléfono y hay que estar atentos en esta zona sobre todo el centro usan muchos engaños para cometer delitos. Tiene que denunciar la persona y si hay evidencia más a nuestro favor en relación de identificar a los probables responsables”, respondió.
Aprovechó la ocasión para mencionar que en el primer cuadro de la ciudad utilizan mucho el engaño, por ello, pidió a los poblanos a no caer en ellos, pues es muy común, en la parte del centro histórico, la presencia de “paqueros”, el juego de la bolita e información falsa de llantas ponchadas.
“Esta zona sobre todo en centro histórico usan muchos engaños para cometer delitos. Desde los aspecto de paqueros en sucursales bancarias que hacen caer a las personas, fingir situaciones y poderles robar. En los arroyos vehiculares avisan de llantas baja para robar mediante engaños”.
Como medidas preventivas, dijo, es necesario estar alerta y sobre todo no dejarse sorprender y evitar el acercamiento de personas extrañas que piden información.
“Estar alerta y atentos de que no se nos acerquen personas extrañas a pedir información. Lo más indicado es ir atento en vía pública, no tratar de dar información, no caer en engaños como la bolita, es un tema de engaño y extorsión
Al final, refirió que por tema de paqueros –personas que colocan bultos afuera de cajeros o sucursales bancarias para hacer caer a otros individuos y robarles- tienen registrados dos al mes; y el tema de la bolita siete casos el mes anterior.