
Puebla, Pue.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla y el Instituto Electoral del Estado (IEE) realizaron la prueba de calidad de marcadores y tinta indeleble que serán utilizados en la jornada electoral del próximo 1 de julio con la intención de garantizar que no se borrarán.
Como se realiza en cada proceso electoral, los consejeros presidentes Marcos Rodríguez del Castillo y Jacinto Herrera Serrallonga, respectivamente, realizaron este muestreo donde señalaron que al igual que en el pasado proceso electoral, fue el Instituto Politécnico Nacional (IPN) el responsable de entregar este material que es utilizado para identificar a los ciudadanos que emitieron su voto.
En esta ocasión, los propios consejeros electorales realizaron la prueba de este material y donde se comprobó que el líquido de color marrón es resistente al agua, jabón líquido, detergente, alcohol del 96°, acetona, thinner, gasolina blanca, vinagre, aceite vegetal, crema y cloro.
Señalaron que se trata de un aceite especial que permite ser resistente por un periodo de 12 horas, así como resistente a las diversos cambios climáticos.
Al respecto, el consejero presidente del INE informó que en total, en este proceso electoral, se utilizarán 15 mil 094 botellas de tinta indeleble para marcar la huella de los ciudadanos que hayan emitido su voto para demostrar que cumplieron con su derecho y responsabilidad civil.
“Más de 62 mil funcionarios han sido capacitados, puedo decirles y esto me parece que podemos compartir que estamos preparados para la jornada electoral, sabemos que no es un contexto social favorable, pero hemos cumplido en tiempo y forma”.
Ademas se informó que en total se instalarán 7 mil 547 casillas en toda la entidad, y como es costumbre, se entregarán por cada casilla dos botellas con tinta indeleble para marcar el pulgar de los votantes.
En cuanto las boletas electorales, se informó que serán un total de 14 millones 052 mil 765 papeletas, de las cuales se identificarán las de gobernador color arena, las boletas para candidatos a una diputación serán rosa y para ayuntamientos serán verdes, mismas que ya se encuentran resguardadas en una bodega con elementos del Ejército Militar.