

Puebla, Pue.- Los feminicidios, de los que muchas alumnas de la Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla (BUAP) han sido víctimas, fue un tema central del conversatorio de candidatos al Senado de la República con estudiantes de la máxima casa de estudios.
Al evento sólo acudieron los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan Carlos Lastiri Quirós y de la coalición Juntos Haremos Historia, Alejandro Armenta Mier, quienes lamentaron la poca disposiciones de las autoridades locales para aceptar una apretá de género, a pesar de que las solicitudes fueron aceptadas ante la Secretaría de Gobernación, lo que implicaría tomar medidas de protección a las mujeres.
Juan Carlos Lastiri Quirós lamentó que este “tobogán” de la inseguridad haya llegado al grado de la pérdida de valores de las personas quienes han asesinado a las mujeres, por lo que desde el Senado de la República, dijo, se tienen que proponer iniciativas para arrecia los castigos y también para prevenir esta violencia.
Por su parte, el candidato Alejandro Armenta Mier, de la coalición Juntos Haremos Historia, lamentó la postura de los gobiernos emanados del PAN y PRI, quienes simplemente, dijo, no han impulsado acciones efectivas para combatir este delito que en los últimos años se ha disparado.
En este encuentro, los candidatos lamentaron que en los últimos ocho años la inseguridad se haya desatado de forma alarmante. El robo de hidrocarburos en la entidad, principal problema que ha desatado delitos del fuero común, como robos en sus diversas modalidades, ejecuciones, secuestros e incluso el involucramiento de menores con bandas del crimen organizado.
Los candidatos también escucharon de los estudiantes la solicitud para que sean apoyados en sus estudios, pues se dijo que al menos un millón 700 mil jóvenes a partir de los 16 años abandonan sus estudios de nivel medio superior y superior, debido a la falta de apoyos.
En respuesta, Alejandro Armenta Mier señaló que es necesario impulsar desde el Senado apoyos para los jóvenes, como lo plantea Andrés Manuel López Obrador, pero de la mano se tiene que trabajar con el combate a la corrupción e insistió en que se deben hacer ahorros importantes en los gobiernos, para que de esta manera se apoyen a los jóvenes, pero también para que se logre la igualdad de oportunidades.
En su intervención, Juan Carlos Lastiri Quirós sostuvo que desde el Senado impulsará iniciativas para que los jóvenes accedan a más becas y así puedan concluir sus estudios, pero también se le debe apostar a la investigación e innovación, pues con más recursos a estos proyectos se pueden generar ideas de los jóvenes para la creación de sus propias empresas.