

Puebla, Pue.- El Director del General del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Carlos Valdés González, aseguró que diariamente se realizan reportes de la actividad del volcán Popocatépetl, con el objetivo de emitir medidas de prevención ante una posible explosión.
Será el miércoles cuando autoridades del gobierno estatal y del Cenapred realicen un recorrido por la zona de Santiago Xalitzintla, para alertar a los ciudadanos sobre las acciones que deben realizar por la actividad del volcán, uno de los 10 más importantes en el mundo.
El funcionario federal informó que se hacen “análisis químicos y es un volcan bien vigilado, se emiten reportes todos los días, lo que obliga a dar seguimiento exacto de lo que está pasando y tiene que haber un seguimiento de las autoridades estatales, como Puebla, Ciudad de México, Morelos y otros como Tlaxcala y Estado de México”, refirió.
El funcionario federal informó que el Popocatépetl es más grande que el volcan de Fuego, que explotó en Guatemala y que ha dejado más de 60 personas fallecidas y otras desaparecidas, y es que el Popocatépetl mide 5 mil 400 metros de altura.
Valdés González informó que en un radio de 110 kilómetros habitan aproximadamente125 millones de personas, por lo que esto pone a las autoridades federales y estatales estar atentas, pero también es fundamental que los ciudadanos sepan cómo actuar en caso de emergencia.