
Puebla, pue.- Con la legalización del uso de la marihuana en el país, se podría contar con ingresos anuales de hasta 7 mil millones de dólares.
Así lo consideró la candidata a la presidencia municipal de Puebla por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Paola Migoya Velázquez, quien sentenció que aparte de la legalización de esta droga, el gobierno de la República deberá de crear el Fondo Mexicano de la Canabis, el cual garantizaría que estos recursos se destinen íntegramente para educación, ciencia y tecnología.
La aspirante, consideró la urgencia de reformar la ley para permitir el uso de la marihuana en el país porque no solo traería beneficios competitivos sino sociales.
En este sentido, destacó que como promotora e integrante de México Unido contra la Delincuencia, se ha apoyado la promoción de amparos para legalizar el uso de la marihuana.
Indicó que demás de legalizarse, se debe apostar por la creación del Fondo Mexicano de la Canabis, en donde los impuestos de este producto se destinen a otros proyectos, es decir que sea creado un fondo para educación, ciencia y tecnología.
La candidata del PVEM aseguró que si se habilita este fondo, se obtendrán más de 7 mil millones de dólares para beneficio competitivo y social.
“Este fondo ya se hizo en Colorado en Estados Unidos donde destinanel 50 por ciento, en México la intención es que se destine el 100 por ciento”.
Paola Migoya resaltó que México está preparado para dar el siguiente paso, tal y como se está haciendo en Chile, Uruguay, Canadá , Estados Unidos, España, entre otros países. La apuesta por la Canabis en México es urgente para hacer caer su consumo ilegal, además de que la violencia tiene una reducción dejaste hasta un 35 por ciento en lugares donde se ha legalizado el uso de la Canabis.
Desde el 2010 hay mesas con especialistas en México y coninciden en que es viable cambiar la políticas de drogas.