

- Este aparato será patentado para la Secretaría de Marina Armada de México
Puebla, Pue.- La pulsera es un dispositivo electrónico personal desarrollado de manera conjunta por el Centro de ingeniería del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE), el Parque Científico Tecnológico de Yucatán (en donde el Instituto tiene una sede) y la empresa “ALONROD Soluciones Tecnológicas”, todo ello con el apoyo del gobierno del estado de Yucatán.
El proyecto que inicia con un sistema inercial de navegación, se generó en primera instancia, para la Secretaría de Marina/Armada de México y ahora para la citada empresa.
Bajo el nombre de “ADHARA SART”, esta pulsera funcionará como un dispositivo inalámbrico equipado con GPS y estará conectada de manera permanente a una red de control perteneciente al buque correspondiente.
En condiciones de navegación, si un miembro de la tripulación equipado con la pulsera de control queda fuera del rango de distancia establecido como “dentro del buque”, dicha pulsera emitirá una alerta de “hombre al agua” y el sistema activará las alarmas adecuadas para poner en marcha el protocolo de rescate de manera inmediata.
Este sistema establece en dónde se encuentra la embarcación, qué rumbo lleva y a qué velocidad navega, todo ello sin la ayuda de un GPS externo o radio; la información generada se despliega de manera local, a través de una pantalla LCD y al mismo tiempo es transmitida por medio de una señal VHF, mediante un protocolo AIS (Sistema de Identificación Automática, por sus siglas en inglés).