
- Herencia de Carlos Morales
Huejotzingo, Pue.- Desde que el Ayuntamiento de Huejotzingo, clausuró el relleno sanitario; al edil con licencia, Carlos Alberto Morales Álvarez, se le olvido dar solución a la recolección y confinamiento de los desechos sólidos que se generan en el municipio, cuyas calles ahora son un “Carnaval de Basura”.
Y es que el tiempo se lo comía, las manos le sudaban de nervios; pues, pensó en algún momento quedaría fuera de la Contienda Electoral 2018, perdiendo la oportunidad de ser el candidato a Diputado Local por el Distrito 8, cobijado por el Partido Movimiento Ciudadano bajo la coalición #PorMéxicoAlFrente; y continuar con su estatus económico.
Cabe recordar que el pasado mes de febrero de este año, el Ayuntamiento de Huejotzingo, justificó que “para dar cumplimiento a un compromiso realizado en campaña como edil; siendo aproximadamente las 14:30 hrs, dando continuidad y seguimiento a las acciones legales emprendidas en contra de la operación y administración del Relleno Sanitario Intermunicipal de Oriente, mejor conocido como el Relleno Municipal de Huejotzingo, determinó proceder a su clausura total y definitiva por no cumplir con las disposiciones en materia de Protección Civil así como por no cumplir con las leyes ambientales”.
Y, continua el comunicado: “El H. Ayuntamiento procedió a la clausura total y definitiva con la finalidad de procurar los Derechos Humanos como lo son el acceso al agua potable y medio ambiente sano de todos los seres humanos que habitan y residen en el municipio de Huejotzingo y de la región, así como el de todos los que se abastecen de agua potable del manto acuífero del Valle de Puebla, el cual recarga en Huejotzingo”, así justificó Carlos Morales dicha acción, pero, nunca pensó en las alternativas de solución; convirtiendo al municipio un “foco rojo de infección”.
Sin importar su pésima decisión; el ex edil sigue brindando en la finca “Los Morales o Casa Blanca”, pues confía obtendrá el triunfo a la Diputación Local, apostándole al olvido para que la gente vote a su favor o callando las voces en su contra bajo supuestos “apoyos financieros”.