
Puebla, Pue.- Por unanimidad, el cabildo poblano avaló la cuenta pública 2017, ejercicio fiscal que se distinguió por priorizar dos temas en beneficio de la ciudad: seguridad y equidad, a través de una línea de crédito por 300 millones pesos y que será solventada en agosto de este año, dejando así a la siguiente administración cuentas claras.
Sobre el tema, el presidente municipal Luis Banck sostuvo que este día se avaló la cuenta más importante del municipio, pues decide el destino de los recursos, mismos que mes con mes se informa de manera transparente y eficaz.
“Se han orientado los recursos en dos temas fundamentales: seguridad y equidad. Dos temas que nos han convocado a todos, y son los tiempos que nos tocó vivir. Tenemos una mejor política y una ciudad más humana, nos va a permitir a todos vivir en una ciudad más segura”.
A la par, reconoció a los regidores, que irán a competir por un cargo público, su trabajo e impulso, por su crítica constructiva para elaborar proyectos.
En el tema, el presidente de la comisión de hacienda, Gustavo Espinosa expresó que el análisis de la cuenta pública 2017 garantiza la transparencia del ejercicio del erario, mediante su rigurosa vigilancia, en beneficio de la credibilidad y confianza social, sustentándose en la legalidad, eficiencia, eficacia y economía, de los recursos financieros.
“Se constata que las acciones, en el ejercicio de los recursos públicos, han alcanzado los objetivos sociales propuestos, con apego a la normatividad, con eficiencia, eficacia y economía, que se han realizado con el mínimo de recursos y de tiempo disponible, de acuerdo a los planes y programas correspondientes, de manera adecuada y oportuna y con apego a las disposiciones legales y de operación administrativa”.
Al final, tanto Iván Galindo como Karina Alcalá, regidores del PRI, solicitaron anexar y que culminen 69 obras pendientes cuyo monto oscila a los 176 millones de pesos con fecha de terminación del 31 de marzo.