
- Hay montículos prehispánicos y por lo tanto, es zona protegida, remarcó el arqueólogo Eduardo Merlo
Puebla, Pue.- Eduardo Merlo, arqueólogo de la delegación en Puebla del Instituto Nacional de Antropología e Historia, aseveró que la cima del Cerro de Amalucan, fue donada al instituto por la familia Feldman, ya que en la zona existen montículos prehispánicos, que deben ser protegidos y conservados.
Refirió que los pobladores de Amalucan fueron contemporáneos de la civilización cholulteca y el área de influencia de los habitantes de Amalucan iba más allá de lo que fue el Bosque de Manzanilla, Resurrección y Canoa.
Por lo tanto, recomendó al gobierno del estado que antes de continuar las obras de un parque metropolitano, tiene que presentar el proyecto ejecutivo al INAH para su aprobación, además de considerar un rescate arqueológico integral.
Reveló que toda esta zona arqueológica está registrada en la lista de Monumentos Arqueológicos del INAH a nivel nacional y, es obligación del instituto preservar los vestigios. Eduardo Merlo fue entrevistado al término de la conferencia de prensa del comité organizador de la Procesión de Viernes Santo.