

• Con esto el Centro de Rehabilitación Integral de Atlixco se convierte en uno de los mejores del estado afirmó la presidenta del DIF Municipal Elvia Siliceo de Galeazzi.
Cumpliendo una de las metas más importantes para el DIF Municipal, donde atender a las personas con discapacidad es una prioridad para este gobierno; el presidente municipal José Luis Galeazzi Berra y la presidenta del DIF Municipal Elvia Siliceo de Galeazzi, inauguraron la ampliación del Centro de Rehabilitación Integral (CRI), así como la cámara multisensorial en el mismo lugar la cual beneficiará a más de 2 mil 300 pacientes mensuales, invirtiendo para esto cerca de dos millones de pesos.
En su mensaje Elvia Siliceo habló de la importancia del CRI en la atención a las personas con discapacidad, de cómo a través del DIF en un inicio se trazaron grandes sueños y hoy son toda una realidad; especificó que uno de esos está en proceso con la construcción del Centro de Equinoterapia y dos de ellos se consolidan con esta inauguración y junto con ello muchas esperanzas.
Señaló que realizar estas obras además de dejar un precedente, se deja un lugar fijo en el cual se garantice el servicio a las personas, más allá de quien llegue a ocupar este lugar, dijo: “Queremos dejar un lugar fijo que no sea rentado y que las demás administraciones que vengan le den continuidad para el que fue creado, pues con ello nos aseguramos que este servicio se les quede a ustedes y sigan conservando sus trabajos”. Por ello agradeció al presidente el apoyo y a todo el personal del CRI por su compromiso con la gente, pues aquí se dan más de 2 mil terapias al mes.
Agregó que los servicios que dejan son: servicio de psicología, de equinoterapia, clases de piano, dos médicos, clases para invidentes y el cuarto de estimulación multisensorial; lo cual lo convierte en uno de los CRI más equipados de Puebla. Por ello mencionó que se le puede dar servicio a muchos municipios vecinos.
Por su parte Marco Antonio Vázquez, beneficiario del CRI quien tuvo un accidente y en consecuencia sufrió un derrame cerebral de la parte derecha, refirió que a raíz de ese accidente perdió la movilidad en gran parte del cuerpo, así como el habla y que gracias a la terapia física y de lenguaje que le otorgaron en este centro, ahora ha recuperado en gran medida su movimiento y el habla, por ello agradeció a todos los del CRI por el apoyo y servicio que brindan.
Finalmente José Luis Galeazzi Berra, presidente municipal agradeció todo el trabajo realizado por la presidenta del DIF y su equipo, a marco Antonio por su gran recuperación; asimismo recordó que fue en su anterior administración cuando iniciaron este proyecto, siendo en ese entonces la inversión erogada de un millón 400 mil pesos y hoy tan solo la ampliación costo más de 2 millones de pesos; por ello reiteró que el CRI de Atlixco es de los mejores.
Señaló que los esfuerzos para realizar esta ampliación y cámara multisensorial fueron muchos, pero cuando ve la recuperación de las personas es cuando ven ese esfuerzo recompensado. “Con esta obra reafirmamos ser un gobierno humano, que quiere que haya mejores seres humanos y donde los más vulnerables tengan quien los apoye”.
Invitó a todos a ser mejores seres humanos y poner a disposición de lo que tiene a los demás para seguir construyendo cosas buenas.
Cabe mencionar que las obras realizadas en la ampliación son:
• Ampliación para dar sesiones en el área de terapia física
• Sesiones en mecanoterapia
• Hidroterapia- nueva tina
• Electroterapia
• Se amplió el gimnasio
• Terrenos irregulares para trabajar marcha
• 2 consultorios más
• Y 2 bodegas para material y equipo
• El Cuarto de Estimulación Multisensorial es una habitación en la cual se conjunta todos los tipos de estímulos para nuestros sentidos: visuales, auditivos, táctiles y olfato.