
- Especialistas del Instituto Ellacuría dan estadísticas
Puebla, Pue.- “En julio de 2017, la CONAVIM respondió que el estado de Puebla ha realizado acciones importantes, por lo que no procede la activación de la Alerta de Violencia de Género. Esto es contradictorio, ya que los feminicidios en el estado han incrementado considerablemente, pues en 2010 se registraron 30; en 2015 el número fue de 81 mujeres; para 2016 fueron 85 personas; y en 2017 la cifra se disparó a 106 casos”.
Lo anterior puntualizaron especialistas del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ, de la Universidad Iberoamericana Puebla al llevar a cabo la Jornada “Ella escribe en las paredes ¡Resistir!”, la cual tuvo lugar en las instalaciones universitarias.
Las cifras fueron proporcionadas por Ana Jetzi Flores Juárez del IDHIE de la IBERO Puebla, y quien señaló que en mayo de este año se cumplen dos años de haberse solicitado la Alerta de Violencia de Género y es hasta enero de 2017 cuando el gobierno respondió a las recomendaciones emitidas por el grupo de expertos conformado en mayo de 2016.