Puebla, Pue.- A más tardar a finales del mes de febrero, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) contará con la lista final de los que serán sus candidatos tanto a las presidencias municipales como a las diputaciones locales.
Al respecto la secretaria general de este partido en el estado, Rocío García Olmedo, señaló que derivado del alto numero de aspirantes, se aplicará un segundo examen de conocimientos para ir depurando lista y se pueda conocer a los que serán los elegidos.
La representante priista recordó que de los 26 distritos electorales que se pelearán en el Congreso local, 13 tendrían candidatos asignados por Convención de Delegadas y Delegados y el resto (13) vía Comisión de Postulación de Candidaturas (CPC), es decir, designación directa.
Para aquellos priistas que aspiren a los distritos 1 de Xicotepec, 4 de Zacapoaxtla, 8 se Huejotzingo, 15 de Tecamachalco, 25 de Tehuacán, 26 de Ajalpan y los distritos 9,10,11,1617,19 y 20 de Puebla capital, vía Convención de Delegadas y Delegados, en caso de ser una solo propuesta no habrá necesidad de agotar este método.
Los distritos que estarán sujetos a a la Comisión de Postulación de Candidatos son: 2 de Huauchinango, 3 de Zacatlán, 5 de Tlatlauquitepec, 6 de Teziutlán, 7 San Martín Texmelucan, 12 de Amozoc, 13 de Tepeaca, 14 de Chalchicomula de Sesma, 18 de Cholula, 21 de Atlixco, 22 de Izúcar de Matamoros, 23 de Acatlán y 24 de Tehuacán, por lo que se mantiene en reuniones permanentes para elegir los mejores perfiles.
En lo que se refiere a los municipios, García Olmedo detalló que de los 217 municipios, 108 se elegirán por CPC; 52 por Convención de Delegados y 57 por Asambleas de usos y costumbres que iniciaron el 11 de febrero y concluirán el próximo domingo 18.