

Puebla, Pue.- Con música de mariachi y lágrimas en los ojos, pacientes, trabajadores y vecinos, se despidieron de las instalaciones que albergaron el Hospital General Regional 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mejor conocido como San Alejandro, luego de los daños irreparables que sufrió el pasado 19 de Septiembre durante el sismo de 7.1 grados.
Aunque hasta el momento no se tienen definido dónde serán reubicados como empleados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los asistentes manifestaron su cariño con las instalaciones, pues a pesar de haber vivido diversos sismos nunca hubo la necesidad de pensar en su demolición.
Con globos verdes y blancos, haciendo alusión a los colores de esta institución, personal y derechohabientes le dijeron adiós al emblemático edificio que recibía a pacientes de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Guerrero.
Médicos y enfermeras, se unieron a la despedida apostándose frente al inmueble, ahora cubierto con mantas negras que esconde sus fracturas.
El Hospital de San Alejandro albergó por muchos años la maternidad más grande del país, ahí, cada año nacías más de 10 mil niños.
El dato
Luego del fuerte sismo del #19S, el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, refirió que el Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el alcalde Luis Banck Serrato, ha ofrecido un predio ubicado cerca del Periférico Ecológico para construir el nuevo hospital que sustituirá al número 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mejor conocido como San Alejandro.
Lo anterior debido al anuncio del presidente de la Repúbica, Enrique Peña Nieto, quien se comprometió a la edificación de uno o dos nosocomios que lo van a sustituir.
El delegado del IMSS, Enrique Doger Guerrero, anunció que las instalaciones del hospital ya se encuentran desalojadas, por lo cual ningún paciente o personal está en peligro.
También apuntó que valoran otros predios además del ofrecido por el Ayuntamiento poblano, entre los cuales se encuentra uno ubicado en la zona metropolitana.