

Puebla, Pue.- El diputado local e integrante de la comisión s de Protección Civil en el congreso del Estado, Cirilo Salas Hernández, dijo que actualmente, solo el 37.7 por ciento de los 217 municipios del estado, cuentan con su Atlas de Riesgo para enfrentar contingencias naturales como las registradas la noche de este jueves en donde un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter azotó comunidades de Chiapas y Oaxaca, con daños menores en Puebla.
Es por eso, que diputados de esta comisión, hicieron un llamado a los 217 alcaldes a aplicar protocolos y tomar medidas de prevención para enfrentar situaciones de riesgo.
Salas Hernández, reconoció que solo 82 ayuntamientos de los 217 tienen su Atlas de Riesgo actualizada, sin embargo el otro 62 por ciento está sin tener un instrumento que permita mitigar los efectos y daños a las personas en caso de siniestros naturales.
Se apostó por que la autoridad municipal tenga conciencia de la importancia y obligación de tener esta herramienta actualizada, como parte de sus medias de prevención que está obligada a brindar a sus gobernados.
Asimismo, Salas Hernández calificó como certera la decisión del gobernador de suspender clases este viernes en razón de que permitirá a la autoridad competente revisar los edificios y detectar posibles daños estructurales.
Por lo que dijo que será la titular de la Secretaría de Educación Pública, Patricia del Mercado la respetable de presentar un informe detallado de las condiciones de los planteles educativos a efecto de que más delante no se ponga en riesgo la vida de los escolares.