
Puebla, Pue.- Más de mil personas se esperan con el encuentro “Capital de Lectura”, evento que fue inaugurado por el gobernador, Antonio Gali y la titular de la Secretaría de Cultura, María Cristina García, quien exaltó la labor del ejecutivo por impulsar el rubro.
“Estoy convencida que el arte y la cultura son lo que provoca un desarrollo integral en el ser humano. Somos una potencia cultural y hoy nos recibe una entidad con una de las raíces más ricas en cultura”, señaló al añadir que la entidad es segunda entidad con la mayor red de bibliotecas.
En el país existen 7 mil 400 bibliotecas y más de 3 mil salas de lectura, y 20 mil personas que tienen la noble tarea de poner en la mano de los ciudadanos un libro.
Gali Fayad dijo que de acuerdo a datos del INEGI, solo 45 personas de 100, leyeron un libro en 2016.
“Encontraremos grandes historias y temas que discutir como la migración, y las lenguas indígenas”, dijo al recordar que en Puebla se creó la subsecretaria de Apoyo a Pueblos Indígenas, por lo que anunció que este viernes que su administración presente ante el Congreso Local, la Constitución Mexicana en náhuatl.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Turismo y Cultura, Roberto Trauwitz Echeguren apuntó que este encuentro albergará tres actividades; el congreso nacional de bibliotecas públicas; encuentro nacional de libreros y encuentro nacional de mediadores de salas de lectura.
Agregó que la instrucción del gobernador ha sido claro en qué en la entidad poblana exista cultura para todos.
Del mismo modo dijo que hasta el corte del 20 de agosto, en Puebla se han contabilizado medio millón de turistas, y en el programa “de mis vacaciones”, se registraron 218 mil niños.